Si bien trinó invitando a los jóvnees a marchar el 21N, es falso decir que con ello el Senador sentenció la muerte de Dilan.

Hace unos días está circulando en redes una nota del portal Oiga Noticias titulada “La publicación con la que Petro sentenció la muerte de Dilan”, citando un trino del Senador en que invitaba a jóvenes de colegios a marchar en el paro del 21N. 

A raíz de que varios usuarios de Facebook calificaron la publicación como falsa y como ha sido compartida cerca de 300 veces, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que la nota es falsa porque su titular y parte de su contenido es falso. 

La nota de Oiga Noticias retoma un trino que el senador Gustavo Petro publicó días antes de paro convocado para el 21 de noviembre.:

Solicito muy especialmente a los y las jóvenes de los colegios de secundaria del país a reunirse en asamblea y decidir salir a las marchas el 21 de noviembre.

Es a los jóvenes de los colegios a los que más les conviene una lucha por una gran universidad pública

— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 15, 2019

El artículo asegura que con ese trino Petro sentenció la muerte de Dilan Cruz, el joven que mató un miembro del Esmad en una marcha del sábado 23 de noviembre, dos días después del 21N, en Bogotá.

Para comprobar su punto, el portal cita varios trinos que usuarios de Twitter publicaron culpando a Petro de la muerte de Dilan, pero no muestra que ese trino haya tenido incidencia directa en la decisión de Cruz de salir a marchar ni en los hechos siguientes que llevaron a su muerte, especialmente la decisión del Esmad de intervenir en la marcha en la que él estaba ni en la de su agente de disparar.

A su vez, el artículo asegura que “la marcha fue creada por la izquierda para desestabilizar el país”, sin dar pruebas de ello.

El paro es un movimiento que se originó en los sindicatos y organziaciones estudiantiles que conforman el Comité del Paro y que si bien tienden a ser cercanos a partidos de izquierda, son diversos; y en las movilizaciones han participado muchos otros grupos como barras de fútbol, colectivos feministas y ambientalistas, artistas, periodistas y activistas por la paz.  

Por todo lo anterior, calificamos la nota de Oiga Noticias como falsa. 

 

Soy periodista y desde 2019 hago parte del equipo del Detector de Mentiras de La Silla Vacía. También enseño sobre fact-checking y seguridad digital en la Universidad de La Sabana. Me interesa el debate sobre la regulación de las redes sociales y su incidencia en la libertad de expresión. Estudié...