Explicó su teoría del papel de la Fiscalía en el caso Santrich en entrevista con Blu Radio.
Desde hace unos días está circulando en Facebook una imagen de una captura de pantalla de lo que parece ser una nota de Pulzo.
En la imagen se ve una foto del senador Gustavo Petro con la frase: “’Santrich’ estaba negociando libros de poesía y no coca, según Petro”.
La imagen ha tenido 703 interacciones según CrowdTangle, una herramienta que mide la viralidad de los contenidos publicados en redes.
Como varios usuarios de Facebook calificaron la imagen como falsa, le aplicamos el Detector de Mentiras y encontramos que es cierta.
Así se ve la imagen que circula en Facebook:
Es cierto.
Para verificar si Pulzo había publicado o no ese titular, hicimos una búsqueda en Google con las palabras “’Santrich’ estaba negociando libros de poesía y no coca según petro pulzo” y encontramos que este portal sí publicó una nota con ese título.
El pasado 27 de noviembre, Pulzo publicó un artículo que replica apartes de una entrevista que Blu Radio le hizo a Petro.
En la entrevista, el Senador habló sobre la presunta manipulación de la Fiscalía en el caso de ‘Santrich’.
Según Petro, en el video que la Fiscalía mostró como prueba de que el guerrillero estaba involucrado con el cártel de Sinaloa, en realidad Santrich estaba hablando sobre el envío de unos libros de poesía.
“En relación con ‘Santrich’ lo que encontramos, no es que le propongan un negocio ilegal y él diga sí. No. En las grabaciones, porque también hay un video, le hacen pasar un agente de la DEA, que después dicen que es un miembro del cártel de Sinaloa, pero para ‘Santrich’ es una persona que le va a ayudar a editar su libro de poesías, que efectivamente corroboré que habían lanzado un libro de poesías en México”, dijo Petro.
Después indicó:
“La persona que le habla a Santrich dice: “Mándame cinco libros firmados por usted”. Claro, bajo el otro lenguaje, que es el que no conoce ‘Santrich’, hacen pasar que esos cinco libros son cinco kilos de cocaína, pero para ‘Santrich’ es simplemente que le van a ayudar, que porque un sobrino de ‘Iván Márquez’ logró que un señor mexicano le ayudó para editar su libros de poesía. Es un engaño total”, indicó el Senador.
Petro también dijo que el video es un montaje.
“Cuando se saca el video, lo cortan, la conversación fue de 15 minutos, presentan un video de 7, y se nota cómo hacen las cortinas y en ese momento hacen los cortes y sobreponen en las palabras del agente de la DEA sobreponen otro audio después.”
“Entonces usted ve a ‘Santrich’ hablando de proyectos productivos y de pronto la DEA habla en un lenguaje que indica que es un negocio de cocaína. Es tan burdo el montaje que cuando ponen el audio del agente de la DEA hablando del negocio de cocaína, los que están hablando son los otros”, dijo Petro.
Después del debate de control político en el Senado al exfiscal Nestor Humberto Martínez por el supuesto montaje contra Santrich, Petro explicó sus argumentos en este hilo:
En la única prueba en donde Santrich accede a hablar por teléfono con el supuesto cartel de Sinaloa, que es en realidad la DEA, Santrich que esta hablando con quienes le van a editar sus libros de poesia, por eso lo iban a extraditar
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 27, 2020
Calificamos la imagen de Facebook como cierta porque sí muestra un titular de una nota publicada por Pulzo.

La Silla Vacía es parte del International Fact-Checking Network (Ifcn), la alianza global de verificadores de datos. Como parte de la alianza, firmamos y acatamos un código de principios, que pueden conocer acá