El abogado ha sido defensor del político desde que éste estaba en la alcaldía de Bogotá.
Ayer el senador y precandidato presidencial Gustavo Petro publicó un trino relacionado con el abogado francés Alex Vernot y una supuesta solicitud de la Fiscalía para que él declarara en su contra.
Petro escribió: “Según Alex Vernot, estando preso, fiscales le pidieron, a cambio de su libertad, declarar contra mí; como si yo hubiese cometido algún delito con Vernot, del que solo soy amigo, como padres en el liceo francés”.
Como ha tenido 3.500 retrinos y más de 9.600 ‘me gusta’, le pasamos el Detector de Mentiras a la parte verificable, que es la aparente escasa relación entre Petro y Vernot. Encontramos que ese dato es falso: el precandidato presidencial y el abogado tienen una relación mayor a ser amigos por tener hijos en el Liceo Francés. Son tan cercanos que compartieron oficina y Vernot fue uno de los principales defensores de Petro cuando era alcalde de Bogotá.
Este es el trino de Petro:
Según Alex Vernot, estando preso, fiscales le pidieron, a cambio de su libertad, declarar contra mí; como si yo hubiese cometido algún delito con Vernot, del que solo soy amigo, como padres en el liceo francés.
Aquí se muestra la la intención criminal de una persecución política
— Gustavo Petro (@petrogustavo) February 23, 2022
La relación entre Petro y Vernot va más allá de ser“padres en el liceo francés”
Durante la campaña de Gustavo Petro a la alcaldía de Bogotá en 2011, se decía que Alex Vernot era su ‘asesor en la sombra’, puesto que al iniciar la campaña tenía una oficina provisional en el despacho del abogado, como contamos acá.
Vernot es un abogado que se hizo conocido por la defensa que hizo del Grupo Gilinski en el caso contra Bancolombia hace 20 años. A raíz de ese caso se volvió amigo de Petro, quien hizo un sonado debate en la Cámara de Representantes en el que acusó a los rivales de los Gilinski en ese pleito, varios directivos paisa de Bancolombia de hacerse autopréstamos, algo prohibido en Colombia .
Ayer Vernot fue absuelto en primera instancia por el delito de soborno a testigos en el caso del empresario Carlos Mattos, por el que estaba detenido, y salió a decir que su detención fue ilegal en una entrevista que dio a Revista Semana, medio de los Gilinski.
Mientras Petro fue alcalde Vernot no tuvo cargos en el Distrito pero sí acceso directo a la alcaldía. Por ejemplo, con autorización de esa administración, dio en 2012 una entrevista a La Silla, en la que buscaba “ayudar a entender a Petro a través de los ojos de un amigo,”.
Esto dijo Vernot sobre Petro en esa entrevista. “Somos amigos. Conocí a Petro con ocasión del pleito de los Gilinski contra el Sindicato Antioqueño. Queríamos que la opinión pública conociera cuál era el caso y le pregunté a Néstor Humberto Martínez qué parlamentario podría hacer un debate contra un grupo económico. Él dijo que solo Petro. (…) Con el tiempo nos terminamos haciendo amigos. Me ha impresionado siempre su valentía en este país donde hay mucha cobardía”, dijo en ese entonces el abogado.
Su influencia en la primera etapa del gobierno petrista se puso en evidencia tras una pelea pública con Antonio Navarro, quien al dejar el cargo de Secretario de Gobierno de Bogotá, dijo que Vernot era un “chupamedias y un lambón desinformado”. Hubo rumores de que Navarro renunció a la Secretaría de Gobierno por haber tenido un choque con Vernot.
Medios como El Tiempo y Semana se refirieron a Vernot como “uno de los pocos que le habla al oído al alcalde de Bogotá” y “el hombre que le habla sin tapujos a Petro”. Es decir, es conocido que la relación entre el abogado y Petro va más allá de ser conocidos porque sus hijos estudiaron en el Liceo Francés.
Por eso, calificamos esa afirmación de Petro como falsa.
Si tiene dudas sobre la veracidad de un contenido que circula en redes relacionado con política haga clic aquí.whatsapp
Haremos lo posible por chequearlo.


La Silla Vacía es parte del International Fact-Checking Network (Ifcn), la alianza global de verificadores de datos. Como parte de la alianza, firmamos y acatamos un código de principios, que pueden conocer acá