La medida empezará a funcionar desde octubre.
Desde hace unos días se está moviendo en redes una nota del portal Seguimiento.co que asegura que la Cámara de Representantes dejará de pagar la factura de celular de los representantes.
A raíz de que la publicación tiene un 78 por ciento de riesgo de desinformación de acuerdo al monitoreo #Verdadelecciones2019 de la Registraduría, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es cierta.
La semana pasada el presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Cuenca, anunció que desde el próximo 13 de octubre esa corporación no continuará pagando el plan de celular de los representantes.
A partir del 13 de octubre cada representante de @CamaraColombia deberá pagar la factura de su celular con su salario, como lo hace cualquier colombiano. Esta medida de austeridad también se la solicitamos al @SenadoGovCo y al Gobierno Nacional @IvanDuque pic.twitter.com/JTuq72uNMW
— Carlos Cuenca Chaux (@CuencaGuainia) September 17, 2019
“Actualmente, la Cámara de Representantes paga $ 26’800.000 en pago (plan) de celulares. Por un tema de austeridad, hemos tomado la decisión de que, a partir del 13 de octubre, cada congresista pague su factura de celular”, indicó Cuenca en plenaria.
De acuerdo al representante de Cambio Radical, la medida se tomó como un ejemplo de austeridad. “Son $ 26’800.000 que vamos a aportar al erario de este país porque todos los funcionarios deberán pagar como cualquier colombiano lo hace con su salario”, concluyó Cuenca.


La Silla Vacía es parte del International Fact-Checking Network (Ifcn), la alianza global de verificadores de datos. Como parte de la alianza, firmamos y acatamos un código de principios, que pueden conocer acá