Su familia desmintió esas versiones. Sí fue asesinado.

Desde ayer están circulando en Facebook varias publicaciones que hacen referencia al asesinato de Santiago Ochoa, el joven que apareció decapitado en Tuluá. 

Según las publicaciones, a Ochoa lo capturó el Esmad y después encontraron su cabeza en una bolsa negra. Otras publicaciones dicen que el joven pertenecía a la llamada primera línea del Paro. 

Como usuarios de Facebook calificaron las publicaciones como falsas, les pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que lo son porque no hay evidencias de que Ochoa haya sido detenido por el Esmad ni de que fuera de la primera línea. 

Así se ven algunas de las publicaciones:

Contexto 

El domingo pasado, 20 de junio, habitantes de Aguaclara, corregimiento de Tuluá (Valle del Cauca), encontraron la cabeza de Santiago Ochoa, un joven de 22 años.

De acuerdo a su familia, Ochoa salió de su casa en la mañana del sábado 19 de junio y no volvieron a saber de él. Horas después lo identificaron como víctima del asesinato.

Aunque aún no es claro quién lo asesinó ni por qué, se han aclarado al menos dos cosas:

1. El Esmad no lo retuvo

En redes circuló la versión de que el Esmad lo había retenido, pero tanto la familia del joven como la Policía la desmintió. 

En entrevista con Radio Nacional de Colombia y Blu Radio, Martha Ochoa, tía del joven, negó la versión de que el Esmad estuviera relacionado con el crimen.

“Mi sobrino no tenía nada que ver con el Esmad. Sí subieron algunos vídeos en los que decían que mi sobrino había sido detenido por el Esmad y que lo habían amenazado, pero es totalmente falso”, dijo Ochoa.

De acuerdo con la tía, la hipótesis que maneja la familia es que lo asesinaron por error. “Sospechamos que lo pudieron haber confundido con algún otro joven, porque es un hecho horrible el que cometieron”, explicó Ochoa. 

El alcalde de Tuluá, John Jairo López, también negó que el Esmad esté implicado. “El joven trabajaba en un taller de puertas, no tiene ningún antecedente penal, solo tiene una anotación del Código de Convivencia y Seguridad o Código de Policía, no hay ningún indicio de que tenga que ver con los disturbios y bloqueos en el marco del paro”, sostuvo López.

El coronel Jorge Urquijo Sandoval, comandante de la Policía en el Valle del Cauca, también negó esos señalamientos. Mediante un comunicado, indicó que el escuadrón antidisturbios no ha hecho presencia en el municipio desde hace varios días. 

Última Hora @GobValle ofrece Hasta 100 millones de pesos por información que permita esclarecer los móviles y agresores de la muerte del joven Santiago Ochoa en el municipio de #Tuluá. @ClaraLuzRoldan pic.twitter.com/dyuFGEHdcn

— Coronel Jorge Urquijo Sandoval (@DevalPolicia) June 22, 2021

De acuerdo con Urquijo, el asesinato tendría que ver con disputas entre bandas locales de microtráfico. 

“Las investigaciones van por buen camino, hay personas que ya hemos identificado. Nos referimos al joven Santiago Ochoa como una víctima de las actividades delincuenciales relacionadas con el tráfico de estupefacientes”. 

Además de estas negativas, quienes señalan al Esmad de estar relacionado no han presentado ninguna evidencia de ello, por lo que la mejor información disponible en este momento descarta esa versión.

2. Ochoa tampoco hacía parte de la primera línea. 

Cuando se conoció el asesinato del joven, varios medios e influenciadores indicaron que Ochoa hacía parte de la primera línea del Paro. Sin embargo, ninguno presentó pruebas que soportaran ese argumento. 

Esa información también fue desmentida por su familia.

El Espectador lo afirma en esta nota: https://t.co/GQVpNsYTHb

— Giomar (@danielagoca) June 21, 2021

Santiago Ochoa apareció decapitado. La Fiscalía tiene que decirnos qué pasó con este joven de Tuluá que hacía parte de la Primera Línea.

— Armando Benedetti (@AABenedetti) June 21, 2021

El presidente de Colombia @IvanDuque no se va a pronunciar sobre la decapitación del joven de la Primera Línea Santiago Ochoa? Con el avance de las horas su silencio resuena. Qué supone uno.

— Catherine Juvinao C. (@CathyJuvinao) June 21, 2021

 “Nos molesta mucho que estén diciendo que mi sobrino pertenece a la primera línea o que tuviera que ver con algo relacionado con el paro u otros comentarios que han dejado diciendo que mi sobrino era un joven consumidor. Todo esto es falso”, dijo Marta Lucia Ochoa, tía del joven. 

Por lo anterior, calificamos las publicaciones de Facebook que aseguran que Ochoa fue detenido por el Esmad y que era de la primera línea como falsas. 

Soy periodista y desde 2019 hago parte del equipo del Detector de Mentiras de La Silla Vacía. También enseño sobre fact-checking y seguridad digital en la Universidad de La Sabana. Me interesa el debate sobre la regulación de las redes sociales y su incidencia en la libertad de expresión. Estudié...