Las publicaciones que circulan en redes son falsas. 

Desde ayer está circulando una publicación en Facebook que replica unas supuestas declaraciones del empresario Alejandro Santodomingo sobre el paro y las tiendas D1. 

Según la publicación, Santodomingo dijo: “A mi me ofrecieron dinero a cambio de alojar policías en mis tiendas, pero al darme cuenta para qué serían usadas me negué.

Mis tiendas fueron saqueadas, pero prefiero cargar con la pérdida de productos que cargar con desapariciones y muertes por obra del gobierno. Un producto se recupera, ¡una vida no!”. 

Como la publicación se ha compartido más de 6.300 veces, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es falsa porque Santodomingo no dio esas declaraciones. 

Así se ve la publicación que circula en esa red social:

Eso es falso

Así lo confirmó la oficina de prensa de la cadena de supermercados D1 a La Silla Vacía.

“Esa publicación es totalmente falsa”, nos dijo el equipo de comunicaciones de la cadena, que pertenece al grupo Santodomingo. 

Un indicio de que se trata de una publicación falsa es que, de haber sido cierta, la frase hubiese tenido gran cobertura mediática, cosa que no se evidencia al hacer una búsqueda en Google ni en Twitter

Por lo anterior, calificamos la publicación que circula en Facebook como falsa porque Santodomingo no dio esas declaraciones. 

Soy periodista y desde 2019 hago parte del equipo del Detector de Mentiras de La Silla Vacía. También enseño sobre fact-checking y seguridad digital en la Universidad de La Sabana. Me interesa el debate sobre la regulación de las redes sociales y su incidencia en la libertad de expresión. Estudié...