Uno de los gatos fue contagiado por su dueño. 

Desde hace unas horas está circulando una nota del portal Minuto 30 titulada: “Dos gatos son las dos primeras mascotas que dan positivo de COVID-19 en EE.UU”.

Como 394 usuarios de Facebook calificaron la publicación como falsa y como ha sido compartida más de 1.000 veces, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que la nota es cierta. 

El artículo de Minuto 30 replica un comunicado conjunto de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) y de los Laboratorios de los Servicios Nacionales de Veterinaria del Departamento de Agricultura, que confirma que dos gatos en Nueva York tienen el nuevo coronavirus. 

Según el comunicado, a los dos gatos, que son de diferentes familias, se les realizó la prueba para detectar el virus después de que presentaran síntomas de problemas respiratorios.

En un caso ninguna de las personas que convive con el gato tiene Covid-19, por lo que se cree que se contagió al interactuar con otros animales infectados o por un humano que no es parte de su núcleo familiar.

En el otro el gato fue contagiado por su dueño, que tiene el virus.

“Ambos felinos fueron diagnosticados en un laboratorio veterinario privado, que luego informó los resultados a los funcionarios estatales y federales. La prueba confirmatoria se realizó en NVSL e incluyó la recolección de muestras adicionales”, dice el comunicado.

Para prevenir más contagios los CDC recomiendaron:

  • Evitar que las mascotas interactúen con personas u otros animales fuera del hogar.

  • Mantener los gatos en el interior cuando sea posible para evitar que interactúen con otros animales o personas.

  • Pasear a los perros con una correa, manteniendo al menos 1,8 metros (6 pies) de distancia de otras personas y animales.

  • Evitar los parques para perros o los lugares públicos donde se reúne una gran cantidad de personas y perros.

  • Si está enfermo con Covid-19 o lo sospecha, restrinja el contacto con sus mascotas y otros animales, tal como lo haría con otras personas.

En total, cinco gatos han contraído el Covid-19 en el mundo, tres en Estados Unidos, uno en Bélgica y uno en Hong Kong.

Es clave recordar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha enfatizado que no hay evidencia de que estos animales transmitan el virus pero sí asegura que se han presentando casos en los que se infectan.

Calificamos la nota de Minuto 30 como cierta porque la información que replica es verdadera. 

Soy periodista y desde 2019 hago parte del equipo del Detector de Mentiras de La Silla Vacía. También enseño sobre fact-checking y seguridad digital en la Universidad de La Sabana. Me interesa el debate sobre la regulación de las redes sociales y su incidencia en la libertad de expresión. Estudié...