Lo confirmaron la Gobernación de Magdalena y la Policía Metropolitana de Santa Marta.
Al chat de WhatsApp de La Silla (+57 318 312452) llegaron imágenes de bloqueos que se habrían presentado hoy 13 de marzo, día de elecciones al Congreso y consultas presidenciales, en vías de Santa Marta, Magdalena.
Como usuarios nos pidieron verificar esa información, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es cierto porque sí se han presentado bloqueos en zona rural de Santa Marta.
Esta es la cadena:

Es cierto.
Una búsqueda en Google de la frase “bloqueo en vías en Santa Marta” arrojó que en las últimas horas medios como RCN Radio, El Heraldo, El Espectador, Opinión Caribe y Zona Cero han publicado artículos sobre desmanes y bloqueos que se han presentado en la Troncal del Caribe a la altura de los corregimientos de Calabazo y Guachaca, en el departamento del Magdalena.
Según los medios, personas no identificadas cerraron con árboles y tractomulas la vía que comunica al departamento del Magdalena con La Guajira para impedir que los habitantes salieran a votar . Usan las mismas fotografías que están circulando en WhatsApp.
Durante la instalación del Puesto de Mando Unificado que hizo la Gobernación de Magdalena para vigilar la jornada electoral, un delegado de la alcaldía dijo que se presentaron desmanes y bloqueos en los corregimientos de Calabazo y Guachaca.
El coronel Jesús Manuel de los Reyes, comandante de la Policía de Santa Marta, dijo a RCN Radio “este domingo y en horas de la madrugada, en la vía que conduce de Santa Marta a La Guajira, a la altura de los corregimientos de Calabazo y Guachaca, se dio una obstrucción de la vía, para lo cual la Policía procedió de inmediato a despejarla, en estos momentos se garantiza la movilidad como también el libre ejercicio al derecho al voto en ambos corregimientos”.
Según informó El Espectador, los bloqueos habrían sido obra de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada, pero hasta el momento ningún grupo armado se ha atribuido el ataque.
El artículo también cuenta que por WhatsApp circuló una amenaza prohibiendo a los habitantes acudir a los puestos de votación. Otros ciudadanos han hecho la misma denuncia en redes sociales.
La situación en Guachaca (Sierra Nevada de Santa Marta) se complejiza. Pese a que las autoridades hacen presencia y están instaladas las mesas, las personas no entran a votar por miedo y por un mensaje que está circulando vía WhashApp. pic.twitter.com/FQ73oW9Iz0
— Lerber Dimas Vásquez (@Lerberlisandro) March 13, 2022
Las mesas de votación de esa zona hacen parte de la Circunscripción Especial Transitoria de Paz número 12. Durante la campaña hubo polémicas alrededor de esa circunscripción porque Jorge “Yoyo” Tovar, hijo del excomandante paramilitar Jorge 40, es candidato.
En suma, durante la jornada electoral de este 13 de marzo sí se han presentado bloqueos en zona rural de Santa Marta. Por eso calificamos la cadena que circula por WhatsApp como cierta.
Si tiene dudas sobre la veracidad de un contenido que circula en redes relacionado con política haga clic aquí.whatsapp
Haremos lo posible por chequearlo.


La Silla Vacía es parte del International Fact-Checking Network (Ifcn), la alianza global de verificadores de datos. Como parte de la alianza, firmamos y acatamos un código de principios, que pueden conocer acá