Varias supuestas decisiones no han ocurrido. 

Desde hace unos días se está moviéndose en redes una publicación que muestra supuestas decisiones de magistrados de la Corte Constitucional sobre diferentes temas, para mostrar que prohíbe cosas absurdas cuando permite otras que una visión conservadora entiende como erradas.

A raíz de que varios usuarios de Facebook calificaron la publicación como falsa, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que efectivamente es falsa.

No es cierto que la Corte prohíba la lactancia materna en público. De hecho, el Alto Tribunal ha fallado a favor de la protección de mujeres en embarazo y período de lactancia en varias sentencias.

Por ejemplo, a sentencia SU-075 de 2018 reconoce el derecho de las mujeres a recibir una especial protección durante la maternidad y propone la protección laboral reforzada que implica las que están en periodo de lactancia no pueden ser despedidas y la C-005 de 2017 ordena una política pública para protegerlas

En cuanto al tema de parejas del mismo sexo, es cierto que el Alto Tribunal ha fallado a favor. En 2016, la Corte Constitucional aprobó el matrimonio civil entre parejas homosexuales a través de la sentencia 214.  

Sobre la supuesta prohibición a consumo de empanadas, es falso que la Corte lo haya prohibido. Lo que hay es una sanción en el nuevo Código de Policía cuya aplicación, como contamos en otro Detector, generó polémica desde que un joven recibió una multa por más de 800.000 pesos por haber comprado una empanada a un vendedor ambulante. Finalmente una Inspectora de la Policía dejó sin efecto la sanción de ese caso.

Esos comparendos se basan en el artículo 140, numeral seis del Código, que dice que “Promover o facilitar el uso u ocupación del espacio público en violación de las normas y jurisprudencia constitucional vigente”, es una infracción que da una multa de 32 salarios mínimos diarios, que este año equivalen a 883.323 pesos.

Además la imagen que muestra la publicación ni siquiera corresponde al caso colombiano. Una de las personas que aparece en la foto es Cristina Fernández de Kirchner, expresidenta de Argentina y la imagen fue tomada en 2017 en una caravana que Fernández hizo en La Matanza, Buenos Aires.

Tampoco es cierto que la reciente decisión de la Corte haya avalado el consumo de drogas. Como contamos en otro Detector, el fallo tumbó unos apartes del Código de Policía que prohibía el consumo de drogas y alcohol en espacios públicos pero eso no quiere decir que avalen el consumo de estupefacientes.

Con lo anterior queda claro que la imagen que circula en Facebook es falsa.

Soy periodista y desde 2019 hago parte del equipo del Detector de Mentiras de La Silla Vacía. También enseño sobre fact-checking y seguridad digital en la Universidad de La Sabana. Me interesa el debate sobre la regulación de las redes sociales y su incidencia en la libertad de expresión. Estudié...