El video de Facebook confunde una columna de opinión publicada en ese diario. No es una editorial.
En Facebook circulan varias publicaciones (1,2 y 3) que hablan de Guillermo Lasso, presidente de Ecuador.
El texto que acompaña un video dice: “”Ecuador no tiene presidente”: EE UU destroza a banquero Lasso!
Guillermo Lasso ha sufrido un golpe mediático desde Washington: “Parece que Ecuador no tiene Presidente”, asegura uno de los medios más importantes de dicho país…”.
Como usuarios de esa red social calificaron las publicaciones como falsas, les pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que lo son porque The Washington Post no criticó a Lasso. Se trata de una columna de opinión publicada en ese diario.
Así se ve una de las publicaciones:

Eso es falso
El video habla de la supuesta crítica de The Washington Post a la respuesta que Lasso tuvo frente a un motín el 11 de noviembre en la Penitenciaría del Litoral, la más grande del país, que dejó 68 personas muertas.
La grabación dice: “Con más de 60 víctimas y un descontento social inminente sobre las violencias ocasionadas en la parte interior de la unidad penitenciaria le sirvieron a la Casa Blanca para hacer conocer su postura sobre las últimas decisiones de Lasso. Y es que los acuerdos que Ecuador pueda hacer con Xi Jinping no están contemplados para Washington (…). Lasso podría estar cometiendo una traición a Biden y se lo hacen notar”.
Una búsqueda con la frase “Ecuador no tiene presidente washington post” arroja varios artículos y columnas de opinión publicadas en ese diario estadounidense.
La columna más reciente se titula “Opinión: Guillermo Lasso, el presidente que no está”, es del 24 de noviembre y la firma la periodista María Sol Borja, editora política del medio ecuatoriano GK.
Borja criticó la respuesta de Lasso frente al motín y la calificó de “silencio gubernamental”.
“Tendrían que pasar al menos 12 horas más antes de que el presidente se pronunciara a través de su cuenta de Twitter (…) El anuncio de que haría un anuncio parecía un mal chiste dirigido hacia un país asustado, dolido y desinformado, y una bofetada de indiferencia para decenas de familias que se agolpaban en los exteriores de la Penitenciaría del Litoral desde la madrugada del sábado 12 de noviembre”, escribió Borja.
La columna no menciona al gobierno de Estados Unidos ni a la relación entre Lasso y sus homólogos de ese país y China, como verificaron los colegas de AFP.
Contrario a lo que dice el video que se difunde en redes, el texto no representa la opinión de The Washington Post pues no hace parte de las publicaciones del Consejo Editorial sino de la sección Post Opinión, donde se difunden columnas de distintos autores de todo el mundo.
Calificamos el video que circula en Facebook como falso porque la crítica hacia el presidente de Ecuador vino de una columnista del Washington Post, no de una editorial del diario estadounidense.

La Silla Vacía es parte del International Fact-Checking Network (Ifcn), la alianza global de verificadores de datos. Como parte de la alianza, firmamos y acatamos un código de principios, que pueden conocer acá