Tras tres años de litigio, la ONG Corvia fue autorizada a abrir este sistema en el distrito bruselense de Evere.
Desde hace dos días está circulando en Facebook una publicación que dice: “Se legaliza en Bélgica el buzón para “ABANDONAR BEBÉS”. Tras tres años de litigios la ONG belga Corvia recibió finalmente autorización para abrir el primer “buzón” para dejar recién nacidos de forma anónima, esto en Bruselas.”
La publicación está acompañada con la imagen de un buzón con un bebé dentro y ya ha sido compartida más de 1.100 veces.
Como usuarios de Facebook calificaron la publicación como falsa, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es cierta pero tiene dos salvedades en la información que replica: la autorización del buzón se dio solo en una parte de Bruselas, y la imagen que acompaña la información es de un buzón de Indiana, Estados Unidos.
Esta es la publicación que circula en esa red social:
Sí autorizaron los buzones para bebés en Evere
Como reportaron CNN Chile, La Vanguardia y The Bulletin (de Bélgica), después de tres años de litigio la ONG Corvia fue autorizada para abrir un sistema en el municipio de Evere que permitirá que los padres puedan abandonar a sus hijos recién nacidos de forma segura y anónima.
¿Cómo funciona?
Las “baby boxes” (cajas para bebés, en español) son una especie de buzón con calefacción en el que las personas pueden dejar a sus bebés.
La caja contiene un rompecabezas único con el que la madre puede identificar al niño más tarde, si así lo desea, e información de la ONG.
Cuando el bebé se deja en la caja se activa una alarma que alerta al cuidador del buzón; después de que el padre se haya ido, se contacta con un médico para que brinde los primeros cuidados esenciales al bebé.
En un inicio se tenía previsto que el buzón de Corvia fuera instalado en septiembre de 2017, pero el exalcalde Pierre Muylle, lo prohibió ese mismo día.
La ONG inició un procedimiento ante el Consejo de Estado para anular esa decisión con el argumento de que no incitaba al abandono de los menores sino que “ofrecía una posibilidad a las madres de dejar a su hijo con seguridad”.
Este año la prohibición quedó anulada y cuenta con el apoyo del actual alcalde de Evere, Ridouane Chahid. Se espera que el buzón para bebés empiece a funcionar en octubre.
No es algo nuevo y los ‘buzones’ de bebés cada vez se expanden más
Los buzones donde los bebés son dejados se remontan a la época medieval y originalmente se conocían como ruedas de expósito, que eran barriles cilíndricos que se dejaban en el costado de hospitales, iglesias u orfanatos.
Según The Guardian, para 2012 ya se habían instalado casi 200 buzones para bebés en países como Alemania, Austria, Suiza, Polonia, República Checa y Letonia.
El primer “buzón para bebés” de Bélgica se instaló en Amberes en el 2000 y el año pasado solo recibió un bebé.
En Estados Unidos, este sistema se empezó a instalar en 2016, y es legal en estados como Indiana (con siete cajas), Ohio (dos cajas) y Pensilvania (donde se espera el primero pronto).
La foto de la publicación es de Indiana
Al hacer una búsqueda inversa de la imagen a través de la herramienta Tineye encontramos que la imagen fue publicada en 2018. Son fotos de las cajas para bebés de la organización Safe Haven Baby Boxes en Indiana.
Así se ve la imagen completa donde se aprecia el nombre del estado donde están la cajas:
Calificamos la publicación de Facebook como cierta pero indicamos que tiene dos salvades.

La Silla Vacía es parte del International Fact-Checking Network (Ifcn), la alianza global de verificadores de datos. Como parte de la alianza, firmamos y acatamos un código de principios, que pueden conocer acá