Al estudio le falta la revisión de pares. 

Desde hace unos días está circulando en WhatsApp un artículo de El Tiempo titulado: “Prueban si spray nasal creado por científicos protegería contra covid”.

La publicación ha tenido 1.628 interacciones en Crowd Tangle, una herramienta que mide la viralidad de los contenidos publicados en redes sociales.

Como algunos de nuestros usuarios nos pidieron verificar la veracidad del artículo a través del WhatsApp de La Silla (+57 318 312452), le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es cierto. 

La publicación de El Tiempo hace referencia a un aerosol nasal o spray que podría inhibir la infección del covid hasta 48 horas después de ser aplicado. También evitaría el contagio a través del conducto nasal y reduciría la transmisión del virus de persona a persona.

Un equipo de investigadores del Healthcare Technologies Institute, de la Universidad de Birmingham (Reino Unido), mostró a través de un estudio preliminar que los cultivos de virus de células inhibieron la infección hasta 48 horas después de ser tratados con el spray nasal.

COVID19 NEWS: An anti-COVID-19 nasal spray is ‘ready for use in humans’ after being developed by a team at @HTIbham #covid19https://t.co/oCWtWKXbR3 pic.twitter.com/hezgPPHwv5

— Uni of Birmingham (@unibirmingham) November 19, 2020

El spray está compuesto por dos polímeros de polisacáridos: el agente antiviral llamado carragenina (que se usa en alimentos como espesante) y la solución Gellan, que tiene la capacidad para adherirse a las células del interior de la nariz.

De acuerdo al estudio, el Gellan es un componente importante porque tiene la capacidad de pulverizarse en gotitas finas dentro de la cavidad nasal, donde puede cubrir la superficie de manera uniforme y permanecer en ella, en vez de deslizarse hacia abajo y fuera de la nariz.

Según la investigación, el spray funciona de dos maneras:

  • Atrapa el virus dentro de la nariz y lo recubre, ahí el virus se puede eliminar sonando la nariz.
  • Evita que el cuerpo absorba el virus porque éste se envuelve dentro de la capa viscosa del spray e impide que el cuerpo lo absorba. Eso reduciría la carga viral y disminuiría la transmisión del virus a través de estornudos.

Los investigadores creen que el spray podría ser útil en áreas donde el hacinamiento es menos evitable, como aviones o aulas de clase, y que su aplicación regular podría reducir significativamente la transmisión de enfermedades.

“Aunque nuestras narices filtran miles de litros de aire cada día, no hay mucha protección contra las infecciones y la mayoría de los virus transmitidos por el aire se transmiten a través del conducto nasal. El aerosol que hemos formulado brinda esa protección, pero también puede evitar que el virus se transmita de persona a persona “, dijo el profesor y coautor del estudio Liam Grover

Sin embargo, los hallazgos son preliminares y el estudio no ha tenido revisión de pares, que es un paso fundamental en la publicación científica.

Por eso, sus autores lo publicaron en Biorxiv.org, un repositorio que usan algunos científicos para publicar hallazgos preliminares no concluyentes que no han sido analizados por otros científicos, y no en una publicación científica. 

Científicos argentinos también están investigando el uso de un spray con carragenina para filtrar el covid en la cavidad nasal y así evitar que el virus se propague por todo el cuerpo. 

Calificamos la nota de El Tiempo como cierta porque la información que replica es verdadera. 

Soy periodista y desde 2019 hago parte del equipo del Detector de Mentiras de La Silla Vacía. También enseño sobre fact-checking y seguridad digital en la Universidad de La Sabana. Me interesa el debate sobre la regulación de las redes sociales y su incidencia en la libertad de expresión. Estudié...