En Facebook está circulando una publicación que muestra una supuesta declaración del expresidente Álvaro Uribe sobre Luis Alfredo Ramos, exgobernador, senador, dos veces representante a la Cámara y alcalde de Medellín.
Según la imagen, Uribe dijo: “A Luis Alfredo Ramos se le lleva a la cárcel justo cuando anuncia una aspiración a la Presidencia de la República. Lleva una carrera pública de más de 40 años caracterizada por honradez y buena gerencia”.
Como usuarios de Facebook calificaron la publicación como falsa, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es cierta: Uribe sí defendió a Ramos y la Corte Suprema lo condenó, en primera instancia, a 8 años de cárcel por parapolítica.
Así se ve la publicación que circula por esa red social:

Uribe sí defendió a Ramos
Como contamos en esta historia, antes de ser un alfil del uribismo y una figura clave para Álvaro Uribe en sus periodos presidenciales (2002 y 2006), Luis Alfredo Ramos fue un barón electoral del Partido Conservador en Antioquia.
En medio de diferencias con la línea conservadora de Fabio Valencia Cossio, fundó en 2002 el partido Equipo Colombia. Con este llegó al Senado como el senador del país más votado en esas elecciones, y fue elegido presidente de esa corporación en el primer año legislativo.
Para las elecciones de 2006, se alió con el movimiento liberal de Álvaro Araujo en la Costa y crearon Alas Equipo Colombia. Con ese movimiento lograron elegir a cuatro senadores y tres representantes. Además, en 2007 ganaron la Gobernación de Antioquia en cabeza de Ramos, y 21 alcaldías.
Esas campañas de 2002 a 2007 marcaron el mayor ascenso político de Ramos, pero también fue el periodo en el que, según la Corte, fue apoyado por grupos paramilitares.
Como contamos, los procesos judiciales por parapolítica de él y otros miembros de su partido marcaron su debacle. Después de terminar su gobernación, volvió al Partido Conservador. Sobrevivió al fin de su partido con una estructura política organizada y una imagen favorable.
De hecho, en 2013 fue precandidato presidencial del naciente Centro Democrático, liderado por el expresidente Álvaro Uribe. Para agosto de ese año, era el presidenciable más fuerte del Centro Democrático y la clave de la convergencia entre uribistas y conservadores.
Pero a finales de ese mes la Sala Penal de la Corte Suprema emitió orden de captura en su contra. Ahí fue cuando Uribe dijo la frase que circula en la publicación de Facebook:
“A Luis Alfredo Ramos se le lleva a la cárcel justo cuando anuncia una aspiración a la Presidencia de la República. Lleva una carrera pública de más de 40 años caracterizada por honradez y buena gerencia. Siempre ha combatido al crimen. También ha intervenido en la empresa privada dejando huella de decencia y eficiencia. Además preocupa que se le dicte medida de aseguramiento sin que la justicia lo haya escuchado previamente. No puede ser que las tretas de los criminales determinen el curso de la justicia”, dijo el expresidente el 29 de agosto de 2013.
En noviembre de 2016 la Corte decretó la libertad de Ramos, quien había estado recluido en el Cantón Norte en Bogotá, y desde entonces ha podido ejercer su defensa en libertad. Incluso fue jefe de debate en la campaña presidencial de Iván Duque en 2018.
Y Ramos sí fue condenado por parapolítica
La semana pasada la Corte Suprema lo condenó, en primera instancia y con el salvamento de voto de uno de los tres magistrados, a casi ocho años de cárcel por parapolítica. Ramos apelará la decisión. La segunda instancia puede durar meses e incluso años, como explicamos:
Por lo anterior, calificamos la imagen que circula en Facebook como cierta.

La Silla Vacía es parte del International Fact-Checking Network (Ifcn), la alianza global de verificadores de datos. Como parte de la alianza, firmamos y acatamos un código de principios, que pueden conocer acá