Por una nota que publicó en 2014. 

Desde ayer está circulando en redes una nota del portal Cuarto de Hora titulada: “Condenan a Vicky Dávila y RCN a pagar indemnización por difundir información falsa”. 

La publicación ha tenido más de 22.374 interacciones en redes, según la herramienta CrowdTangle que mide la viralidad de los contenidos publicados en redes sociales. 

Como dos usuarios de Facebook calificaron la nota como falsa, le aplicamos nuestro Detector de Mentiras y encontramos que es cierta.

El artículo de Cuarto de Hora replica apartes de un fallo del Tribunal de Bogotá sobre una nota que Vicky Dávila, periodista y directora del canal digital de Semana, publicó en 2014 sobre un policía. 

Como contamos en la sección El País En Vivo, el Tribunal Superior de Bogotá condenó a  Dávila y a la emisora La FM a pagar 100 millones de pesos por una nota sobre el excoronel Jorge Hilario Estupiñan en 2014, cuando ella dirigía esa emisora y él era comandante de la Policía en Casanare. 

Se trata de una grabación en la que, según Dávila y La Fm, Estupiñan trataba de influir ante subalternos para que le dieran a un conocido suyo un contrato por cerca de $46 millones para la remodelación de un alojamiento. 

El contrato no se lo ganó el supuesto recomendado del Coronel, sino el contratista que presentó la oferta más económica, y Estupiñan negó haber influido en la contratación. 

Ahora el Tribunal ordenó a Dávila y a la Fm a rectificar la información que dio en contra de Estupiñan y pagar $60 millones al coronel y $35 millones a sus familiares por perjuicios morales.

Entre las frases que Dávila mencionó contra el entonces comandante están:

“¿No le parece contundente que el señor Coronel Estupiñan está queriendo direccionar la contratación de su departamento?”

“Debería ya haber una decisión mínimamente de tener a este señor apartado del cargo para que no haga más contrataciones, que evidentemente está queriendo direccionar la contratación del departamento y eso es corrupción”. 

Acá puede ver el fallo completo del Tribunal de Bogotá.

La Flip ya se pronunció sobre el tema

La Fundación para la Libertad de Prensa dice que la sentencia que obliga a rectificar e indemnizar a un excomandante de la Policía de Casanare es “un retroceso en materia de libertad de expresión y de un precedente muy peligroso”. 

Entre sus razones dice que el fallo reprime el debate público, limita el periodismo a informar, entre otras razones

Calificamos la nota de Cuarto de Hora como cierta porque la información que replica es verdadera. 

Soy periodista y desde 2019 hago parte del equipo del Detector de Mentiras de La Silla Vacía. También enseño sobre fact-checking y seguridad digital en la Universidad de La Sabana. Me interesa el debate sobre la regulación de las redes sociales y su incidencia en la libertad de expresión. Estudié...