La grabación ocurrió en 2017 en el parlamento ucraniano. 

Al chat de WhatsApp de La Silla (+57 318 312452) nos llegó un video en el que se ve a un hombre al parecer marcando asistencia en lo que parece ser un Congreso. 

El video está acompañado por el texto: “Este personaje introduce el DNI en el computador de los congresistas ausentes, va fichando para hacer figurar que han estado en el congreso y poder cobrar. Esta es la clase de políticos que tenemos. Así nos roban. Pásalo. No te lo guardes.”

Le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que aunque el video es real, no es reciente ni ocurrió en España. 

Este es el video que circula por WhatsApp:

YouTube video

Primero es clave aclarar que el DNI hace referencia al Documento Nacional de Identidad de España, también conocido como carné de identidad, que acredita la identidad, los datos personales y la nacionalidad española de su titular. 

Como verificaron los colegas de Maldita, el video real fue grabado en el Parlamento de Ucrania y empezó a circular en Facebook en 2017. 

Maldita contactó a la oficina de prensa del Parlamento ucraniano y éste confirmó que las grabaciones corresponden a las instalaciones de esa cámara. Al comparar el video con fotos del Parlamento es fácil darse cuenta de que hace referencia al mismo lugar por el color de las sillas y ubicación de los muebles, como se ve en esta imagen:

A su vez, en España ni los senadores ni los diputados deben introducir una tarjeta de identificación para votar, para participar en una votación solo deben pulsar un botón con el que acreditan estar presentes.

En agosto de 2019 ya habíamos chequeado este video. 

Por lo anterior, calificamos el video que circula en WhatsApp como más falso que cierto porque aunque sí ocurrió, no tiene relación con el Congreso español ni es reciente.

Soy periodista y desde 2019 hago parte del equipo del Detector de Mentiras de La Silla Vacía. También enseño sobre fact-checking y seguridad digital en la Universidad de La Sabana. Me interesa el debate sobre la regulación de las redes sociales y su incidencia en la libertad de expresión. Estudié...