Lo dijo por la recomendación de transferir la supervisión de la Policía al Ministerio del Interior.

Desde hace unos días está circulando en redes una nota de W Radio que asegura que el presidente Iván Duque dijo que un informe de una oificina de la ONU se entrometió en la soberanía y que no decía la verdad. 

Como dos usuarios de Facebook calificaron la publicación como falsa y como ha sido compartida más de 2 mil veces, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que la nota es cierta. 

La publicación de W Radio replica unas declaraciones que Duque dio después de la publicación del informe de la Oficina de la Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU que, entre otras cosas, le recomienda al Gobierno “transferir la supervisión de la Policía al Ministerio del Interior” para “fortalecer la capacidad institucional” de esa fuerza.

Es cierto que Duque dijo que el informe se entrometía en la soberanía del país. 

Como contamos en ‘El País En Vivo’, dijo que esa recomendación “es una intromisión a la soberanía de un país” porque “es un debate que le corresponde a las autoridades colombianas, en el marco de la institucionalidad colombiana”.

El ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, también criticó que el informe diga que el Esmad podría estar violando el DIH.

Después Duque hizo una lista de temas que, a su juicio, la organización está obviando:

  • Hay “imprecisiones y que no se diga la verdad” sobre los avances de los Pdet, porque “cuando empezó nuestro gobierno había solamente dos y hoy hay 16”. Verificamos el dato y es cierto.

  • Ya van a llegar a 700 obras en esos espacios y han formalizado más de 300 mil hectáreas de tierra rural. También es verdad. 

  • El informe habla poco sobre las “violaciones constantes a los derechos humanos por parte de grupos armados organizados como el ELN, el Clan del Golfo, Los Pelusos, eso también debió quedar consignado ahí”.

Duque dijo que irían al consejo de derechos humanos de la ONU a responder el informe.

Calificamos la nota de W Radio como cierta porque la información que replica corresponde a las declaraciones de Duque.

Soy periodista y desde 2019 hago parte del equipo del Detector de Mentiras de La Silla Vacía. También enseño sobre fact-checking y seguridad digital en la Universidad de La Sabana. Me interesa el debate sobre la regulación de las redes sociales y su incidencia en la libertad de expresión. Estudié...