Gustavo Bolívar, senador de la Lista de la Decencia. Foto: Rcn Radio.

Selecciona países y omite que da datos de diferentes años, para mostrar a Colombia como la peor.

Desde hace unos días está circulando en redes un trino del senador Gustavo Bolívar que muestra el porcentaje de su PIB que cada país de América Latina destina en educación. 

A raíz de que dos usuarios de Facebook calificaron el trino como falso y como ha tenido 3.600 retrinos y 6.300 ‘me gusta’, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que el trino es engañoso. 

Este es el trino de Bolívar: 

Inversión en Educación en A. Latina (PIB)
1-Cuba 12,8
2-C.Rica 7,4
3-Bolivia 7,3
4-Vzuela 6,9
5-Brasil 6,2
6-Argentina 5,5
7-Chile 5,4
8-Ecuador 5,0
9-México 4,9
10-Uruguay 4,9
11-Colombia 4,5
Tranquilos, les ganamos en gasto de armas y defensa Somos #1

https://t.co/dP5tANwqec

— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) January 25, 2020

Bolívar replica unas cifras de una nota de El Tiempo que vienen de las cifras del Banco Mundial sobre gasto público en educación en Latinoamérica.

Esas cifras tienen dos problemas.

Una que las mediciones de los países son de diferentes años y por ello la comparación no es exacta .  

Según el Banco Mundial, la cifra más reciente de Cuba, que encabeza el listado, es de 2010, mientras que varios países tienen datos de 2017 (Costa Rica un 7,4 por ciento del PIB, Honduras con 6, Argentina con 5,5, Chile con 5,4, Colombia con 4,5, Perú con 3,9, El Salvador con 3,8 y Guatemala con 2,8).

Para Brasil la cifra es de 2015 y para México de 2016. Para Venezuela es de 2009, por lo que se están comparando datos con casi una década de diferencia, y en años en la que muchas cosas cambiaron en la mayoría de paises.

Otra es que en algunos de ellos, como Bolivia o Argentina, los estimativos del PIB son débiles porque sus entidades nacionales de estadísitica no cumplen los estándares, lo que también hace imprecisa la comparación.

Más allá de esas dudas, el Senador solo mostró datos de 11 de los 17 países de los que habla la nota de El Tiempo. Y los seis que faltan (Nicaragua, Perú, El Salvador, Paraguay, Guatemala y Haití) invierten menos que Colombia.

Al omitir esa información deja el mensaje de que Colombia es el peor, algo que es falso.

Calificamos el trino de Bolívar como engañoso porque al omitir datos clave lleva a quien lo lee a una conclusión engañosa. 

Esta es la medición de porcentajes de inversión en educación de los 18 países que mencionó Bolívar por año.