En redes sociales, circula un video en el que W Radio revela una supuesta conversación entre Álex Char, electo como alcalde de Barranquilla, y Dilian Francisca Toro, gobernadora electa del Valle del Cauca, en la que reconocen sus nexos con el Cartel de Sinaloa, un grupo criminal dedicado al narcotráfico que opera en varias regiones de México. 

El video primero muestra a Juan Pablo Calvás, editor general de W Radio, revelando unos documentos de inteligencia que vinculan a Álex Char y Serfinanza, el banco de su familia, con el cartel mexicano: “Estamos esperando a esta hora esperando si va a haber algún tipo de reacción de parte de Álex Char, de parte de su abogado, de parte de Serfinanza. Es un pasaporte, el otro es una visa, ambos tienen apellido Char”, dijo. 

Después se revela la supuesta conversación entre los dos políticos. “Lo peor de todo es que ese hijueputa nos tiró a los mexicanos y se vienen los gringos. Ya me llamaron los de arriba”, dice aparentemente Char al principio de la conversación. 

La respuesta de Dilian Toro habría sido esta: “¿Qué va a pasar conmigo? (…) se nos va a caer la gobernación. ¿Por qué no estalló todo el lunes? Álex, qué cagada”. 

Así se ve el video:

Como usuarios nos pidieron chequear esta publicación, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es engañosa. En el programa de la W del 27 de octubre, Calvás habló de los informes de inteligencia que mostraban los nexos entre la familia Char y el Cartel de Sinaloa. Sin embargo, la supuesta conversación filtrada de Dilian Francisca Toro y Álex Char es falsa y no fue publicada por W Radio. La emisora y la gobernadora electa del Valle desmintieron el audio el 29 de octubre.  

Contexto en el que se da el montaje

En la tarde del 23 de octubre, W Radio hizo eco de una investigación del medio mexicano Eje Central que vinculaba a la familia Char con el Cartel de Sinaloa. Según el reportaje, el grupo criminal usaba el sistema bancario colombiano para movilizar los ingresos derivados de sus actividades ilícitas. La institución financiera a la que hace referencia la investigación es Serfinanza, un banco que pertenece mayoritariamente a Supertiendas Olímpica (propiedad de la familia Char).  

Cuatro días después, W Radio reveló los documentos de inteligencia que presuntamente probaban los nexos de los Char con el cartel. El informe, firmado en 2021 por la Agregaduría militar y aérea de la embajada de México en Colombia, afirma que dos facciones del Cartel de Sinaloa querían tomar el control de puertos de Cartagena, Barranquilla y Santa Marta para garantizar sus rutas de tráfico de cocaína a Yucatán, África y Europa. 

El reporte también indica que Serfinanza es usado por el Cartel para “enmascarar” sus operaciones financieras hacia México y Estados Unidos. Y aclara que, desde la cuenta de ese banco, se han realizado transferencias a casas de cambio en Mazatlán, Tijuana y Ciudad Juárez. En la última parte del informe, se hace saber que una fuente clasificada, identificada con el nombre de “A1”, entregó dos fotografías de los pasaportes de dos objetivos de “alto valor”: una de Álex Char y otra de su hermano Arturo. 

En un comunicado, Serfinanza aseguró que la entidad no manejaba operaciones en moneda extranjera, “por lo que sería imposible que se hubiesen utilizado sus canales para realizar movimientos desde o hacia cuentas por fuera de Colombia”. Además, rechazó cualquier acusación que los vinculara con grupos al margen de la ley. 

Por su parte, Álex Char anunció que tomaría acciones legales contra Eje Central, el portal que primero hizo las denuncias. Iván Cancino, su abogado, también negó las acusaciones que salpican a su cliente y su familia. “Ni Alex, ni Fuad Char, ni el Banco tienen ninguna relación o conocen alguna persona directa, o indirectamente relacionada con un cártel de la droga y menos mexicano”, dijo.

Para que no le mientan las mentiras sobre las movidas de poder en Colombia, escríbanos a nuestro 🤖Detectbot🤖 que haremos lo posible por chequear las cadenas de WhatsApp que le llegan.

Conversación entre Álex Char y Dilian Toro es falsa

En medio de las revelaciones hechas por W Radio, empezó a circular en redes sociales (acá, acá, acá y acá) una supuesta conversación filtrada por la emisora de Dilian Francisca Toro y Álex Char en la que admiten sus vínculos con el Cartel de Sinaloa. La desinformación se movió pocos días antes de las elecciones regionales del 29 de octubre, en las que ambos salieron victoriosos (Char fue electo alcalde de Barranquilla y Toro gobernadora del Valle del Cauca). 

En respuesta, W Radio aclaró que el audio era falso. “​​Inescrupulosos han hecho circular un video con un audio alterado sobre dicha denuncia. Este medio de comunicación aclara que la mencionada grabación nunca ha sido emitida a través de sus plataformas”, aseguraron. 

Dilian Toro, quien tampoco fue mencionada en ningún momento en los documentos de la Agregaduría mexicana, desmintió el audio en su cuenta de X y aseguró que su voz fue falsificada con el uso de tecnología. 

Conclusión

El 27 de octubre, W Radio publicó unos informes de inteligencia que aparentemente probaban los nexos de la familia Char con el Cartel de Sinaloa. Poco después, circuló una conversación filtrada por la W de Álex Char y Dilian Toro. En el supuesto diálogo, ambos reconocían el vínculo que mantenían con el cartel.

El 29 de octubre, W Radio aclaró que el audio fue alterado y que la emisora nunca filtró esa conversación. En esa misma fecha, Dilian Toro desmintió la conversación en su cuenta de X. 

Por esas razones, calificamos el audio que circula en redes sociales como engañoso.