Desde el 26 de enero circula en Facebook una imagen sobre Iván Cepeda, senador del Polo Democrático, que dice: “la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) no quiso ampararlo por la amplia gama de denuncias que tiene en su contra”.

Como usuarios reportaron la publicación como falsa y otros la han replicado la misma imagen (acá, acá y aquí), le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es más falsa que cierta porque la Cidh sí archivó el caso de Cepeda, pero porque él desistió.

Esta es la publicación:

En una búsqueda avanzada en Facebook del texto de la imagen muestra que fue publicada por primera vez el 25 de enero.

La información es engañosa

El 13 de diciembre de 2013 Iván Cepeda presentó una denuncia contra el Estado colombiano ante Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh), alegando la violación de varios de sus derechos políticos por dos investigaciones disciplinarias que le había abierto la Procuraduría General de la Nación.

El primero de esos casos fue una indagación que la Procuraduría abrió en 2013 por presunta extralimitación de sus funciones, por acompañar el retorno de la comunidad desplazada de la hacienda Las Pavas, en el departamento del Bolívar.

Esa indagación inició por una queja disciplinaria que presentó la Sociedad Aportes San Isidro, empresa que alegaba ser la dueña del terreno, argumentando que el retorno había sido “una invasión ilegal”. La Procuraduría archivó la indagación en 2015.

La otra investigación nació en 2013 por una queja que presentó Jaime Granados, abogado del expresidente Álvaro Uribe, por presunta extralimitación de funciones de Cepeda por supuestamente solicitar testimonios de paramilitares detenidos en contra de Uribe. En 2018 la Procuraduría absolvió a Cepeda.

La Cidh sí archivó la denuncia pero porque Cepeda desistió del caso

El 24 de enero la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado (Andje), entidad encargada de la defensa del Estado ante la Cidh, informó que la Cidh archivó la denuncia que presentó Cepeda en 2013.

Según la Andje, esa decisión se tomó después de que los representantes de Cepeda le comunicaron a la Cidh su intención de desistir porque la Procuraduría había cerrado las indagaciones.

Cepeda confirmó esa información a La Silla. “Yo había acudido a la Cidh como medida preventiva para evitar que me sancionaran o intentaran inhabilitar. Después ganamos en esos casos y decidimos con mis abogados no seguir con el caso en la Comisión porque ya no existían las causas”, dijo.

En suma, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sí archivó la demanda que el senador Iván Cepeda interpuso contra el Estado colombiano, pero no fue “por la amplia gama de denuncias que tiene en su contra” sino porque el mismo Senador desistió del caso. Por eso calificamos la publicación como más falsa que cierta. 

*Si tiene dudas sobre la veracidad de un contenido que circula en redes relacionado con política escribanos a wa.me/573183124521. Haremos lo posible por chequearlo.