En Facebook circula una publicación que toma una captura de pantalla de un trino en el que el autor afirma que Colombia ocupó el último puesto de las pruebas Pisa. Como varios usuarios la han reportado como falsa, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es engañosa.

Así se ve la publicación:

Una búsqueda en Twitter con la frase con la que inicia el trino, “Grandes felicitaciones al señor Presidente Iván Duque y a su Ministra de Educación María Victoria Angulo (sic)”, muestra que el usuario @Eclides3 lo publicó. Lo hizo el 11 de abril de este año, y ese mismo día fue replicada en la publicación de Facebook.

Ahora bien, lo que dice es engañoso por dos razones. La primera, Colombia no ocupó el último lugar de la prueba, sino el último puesto entre los países de la Ocde. La segunda, la medición más reciente es de 2018, cuando se aplicó la prueba entre abril y mayo, antes de que Iván Duque se posesionara como presidente y después de que Juan Manuel Santos hiciera una gran inversión en la preparación para ellas. Los resultados salieron entre 2019 y 2020.

Con respecto a la primera, el informe de Insights and Interpretations del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes, Pisa, muestra en las páginas 6, 7 y 8 las tablas de resultados en las tres áreas que evalúa la prueba.

En la página 6, la de resultados en Lectura, el último país es Filipinas, con un puntaje de 340. En la 7, de Matemáticas, aparece de último República Dominicana, con 325. En la 8, de Ciencias, nuevamente aparece República Dominicana en el último lugar con 336.

Sin embargo, entre los 38 países miembros de la Ocde, Colombia ocupó el último lugar. De acuerdo con el informe de esa Organización, “Los estudiantes de Colombia obtuvieron un rendimiento menor que la media de la OCDE en lectura (412 puntos), matemáticas (391) y ciencias (413), y su rendimiento fue más cercano al de los estudiantes de Albania, México, la República de Macedonia del Norte y Qatar”.

En suma, como Colombia no estuvo en el último puesto de las pruebas Pisa entre todos los países, pero sí entre los integrantes de la de la Ocde, y la prueba más reciente es de 2018, calificamos la publicación como más falsa que cierta.