Desde el 31 de mayo circula en Twitter un trino que asegura que en el preconteo de votos de un puesto de votación de Bogotá, Gustavo Petro tenía 66 votos en el primer formulario E-14 que se llenó y terminó con 0 votos. Como prueba de eso, se comparte una imagen del formulario de conteo de claveros, delegados y transmisión, en ese orden.

Como usuarios nos pidieron verificar esa información, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es engañoso porque el trino confunde el orden de los formularios E-14 y desinforma sobre cómo funciona el conteo de votos.

Esta es la publicación:

El primer E-14 tiene 66 votos de Petro y el de transmisión finalmente dice 00 y así pasaría en muchos
#FraudeElectoral pic.twitter.com/SFGtWmDV42

— Andrea Rivera (@Andreafiresb) June 1, 2022

Es engañoso

Como explicamos aquí, los jurados llenan tres E-14 distintos, a mano y con lapicero. Como se llenan por separado, muchas veces no coinciden, por errores humanos o por irregularidades.

Después de llenarlos, entregan un E-14 a contratistas de la Registraduría para hacer el preconteo. Esta es la sumatoria no oficial que hace la Registraduría el mismo día de las elecciones, comunicando por teléfono los resultados de los formularios de cada puesto de votación. A ese formulario se le llama “transmisión” y es el que la usuaria de Twitter muestra como el último que se llena, cuando en realidad es el primero.

La Registraduría escanea la segunda copia del E-14, llamada de delegados. Sube las imágenes a internet, donde cualquier persona los puede consultar. Pero ni los formularios de preconteo ni los de delegados tienen validez jurídica.

El tercero llamado claveros, con el que realmente se cuentan los votos, lo meten los jurados en una bolsa con los votos, que va sellada hasta el punto de escrutinio. Ahí, una comisión escrutadora compuesta por notarios y jueces, hacen el conteo oficial de la elección con el tercer E-14. Lo hacen frente a testigos electorales de los partidos, abogados y a delegados de la Registraduría.

Es decir, el formulario que se muestra en el trino con los 66 votos, como el primero que se llenó, en realidad es el último que fue llevado a la comisión escrutadora. Y el que muestra de último, llamado transmisión, fue el primero que se usó para el preconteo que la Registraduría informó el día de elecciones.

Según los formularios E-14 de delegados, que se encuentran disponibles en el portal web de la Registraduría, Petro sí sale con 0 votos en la mesa 8 del puesto de votación Colegio Caro y Cuervo:

Sin embargo, el formulario tiene un comentario que especifica que un testigo electoral del Pacto Histórico pidió un reconteo de los votos de esa mesa y encontraron que no habían sido incluidos 66 votos a favor de Petro. Pero aclara que los votos fueron incluidos en el formulario de claveros, el que es enviado a escrutinio y sí tiene valor jurídico:

Al consultar el formulario de claveros, en la consulta de escrutinio de la Registraduría, encontramos que en efecto los 66 votos de Petro salen anotados:

En suma, contrario a lo que afirma el trino, los formularios compartidos en realidad muestran que durante el preconteo que usó la Registraduría en la transmisión que hizo el día de las elecciones, no se registraron 66 votos a favor de Petro, pero después fueron incluidos en el conteo que fue enviado para el escrutinio, que es el que tiene valor jurídico. Por eso calificamos el trino como engañoso.

Si tiene dudas sobre la veracidad de un contenido que circula en redes relacionado con política haga clic aquí.whatsapp

Haremos lo posible por chequearlo.