En Facebook circula una publicación con dos fotos de cohetes que dicen ser del “misil nuclear de combustible líquido Satanás 2”, con capacidad para “destruir todo lo que respira en la Tierra”.
Como la imagen ha sido compartida en más de seis mil ocasiones y varios usuarios la han reportado como falsa, le pasamos el Detector de mentiras y encontramos que es engañosa.
Esta es la publicación:

Una búsqueda inversa de la primera fotografía en TinEye demuestra que circula desde 2016.
El 14 de octubre de ese año la cadena estadounidense ABC News publicó una nota en la que enseña la imagen de una persona que “observa un lanzador de misiles balísticos intercontinentales Topol ruso en la exposición permanente de equipos y vehículos militares en el Parque Patriota de Kubinka, en las afueras de Moscú”.
En la imagen le dio créditos a Getty Images y a AFP. La agencia francesa tiene la imagen en su archivo, y agrega “La campaña de bombardeos de Rusia en Siria y su anexión de Crimea han impulsado la popularidad de su ejército a nuevos niveles”.
El Topol, según Missile Deffense, un proyecto del Center for Strategic and International Studies (CSIS), es un tipo de misil ruso que opera desde 1997. En 2016, según el mismo instituto, Rusia tenía desplegados dieciocho lanzadores Topol-M móviles por carretera, junto con otros sesenta en silos fijos. Ese misil también es conocido como “Sickle B” u “Hoz B” en español.
En 2016, días después de la publicación de ABC, el canal estadounidense CNBC presentaba las primeras imágenes conocidas de un nuevo misil que estaba desarrollando Rusia, el RS-28 Sarmat o “Satan 2”. Sin embargo, no dijo que podría “destruir todo lo que respira”, sino que podría acabar con Texas.
Dos años después, en abril de 2018, empezaron las pruebas del Satán 2. La agencia rusa de noticias Sputnik decía que Rusia lo iba a empezar a producir en masa en 2020 y tendría los primeros listos en 2021. Putin dijo que se trataba de un arma “invencible” e “indetectable”, y tanto la BBC como el semanario estadounidense NewsWeek reseñaron que podría destruir un área como la de Texas o Francia.
La segunda imagen, de acuerdo con AFP, tampoco corresponde al misil RS-28, sino al RS-36, conocido como Satán, desarrollado por la Unión Soviética desde 1964, y luego por Rusia, que ha pasado por seis variantes, de las que solo la más reciente —el modelo 6— seguía en funcionamiento en 2016. Una búsqueda inversa en Yandex permite comprobar que se trata de él.
En suma, como las imágenes no son recientes, no corresponden al modelo de misil del que habla la publicación y sobre todo no tienen el efecto que anuncia, pero sí es armamento ruso, la hemos calificado como más falsa que cierta.
Si tiene dudas sobre la veracidad de un contenido que circula en redes relacionado con política haga clic aquí.whatsapp
Haremos lo posible por chequearlo.


La Silla Vacía es parte del International Fact-Checking Network (Ifcn), la alianza global de verificadores de datos. Como parte de la alianza, firmamos y acatamos un código de principios, que pueden conocer acá