Desde la semana pasada ha circulado en Facebook una publicación en la que afirma que en India se encendieron las alarmas por un nuevo brote del virus nipah.

Parte del texto que acompaña la publicación dice: “SE ENCIENDEN LAS ALARMAS EN LA INDIA POR VIRUS LETAL. Cuatro infectados por el virus Nipah, entre ellos un niño de 12 años que falleció y que sería el primer infectado entre cuatro ya confirmados con el virus.

Los otros infectados son dos trabajadores de salud que tuvieron contacto con el niño y una persona más. Hace meses la OMS alertó que el virus Nipah puede ser la próxima pandemia mundial. Reportan 251 personas con síntomas parecidos al que produce el virus, de las cuales 54 presentan síntomas fuertes”.

Como usuarios reportaron la publicación como falsa y ha sido compartida 53 veces, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que la publicación es más falsa que cierta. 

Esta es la publicación:

La publicación afirma que la información fue extraída del medio mexicano El Quintana Roo y en una búsqueda avanzada de Google encontramos que el 5 de septiembre sí publicaron la noticia de la muerte de un niño a causa del virus nipah, pero no es el mismo texto de Facebook. En la última semana la noticia también ha sido registrada en El Comercio de Perú, NPR, CBS News, The Hindu, The Indian Express y Semana.

¿Qué es el virus nipah?

El nipah es un virus zoonótico (se transmite de animales a humanos), que puede causar encefalitis y síntomas de enfermedades respiratorias como tos, dolor de garganta y dificultad para respirar. El huésped principal es el murciélago frugívoro y según la Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene una tasa de mortalidad estimada de entre el 40 y el 75 por ciento.

Las personas pueden infectarse si entran en contacto cercano con el animal infectado o sus fluidos corporales y a través de alimentos contaminados. Una vez que la infección se ha trasladado a un humano, puede producirse la propagación de persona a persona.

El nipah se identificó por primera vez en 1999 en Malasia durante un brote entre criadores de cerdos. El más reciente que registró la OMS fue en 2018 en el estado indio de Kerala, donde se confirmaron 19 casos de infección por el virus y 17 ellos murieron. En esa ocasión el virus fue rápidamente detectado y monitoreado, y eso impidió que se expandiera más.

Recientemente sí falleció un menor a causa del virus nipah…

Según el rastreo de The Indian Express, un niño de 12 años falleció el 5 de septiembre a causa del virus de nipah en Kerala. 

El menor había ingresado el 29 de agosto a una clínica local porque tenía fiebre alta, pero fue enviado a su casa. El 31 de agosto fue atendido en otro hospital, su estado se deterioró y el 1 de septiembre tuvo que ser trasladado a la UCI del hospital Aster MIMS. Bajo sospecha de inflamación de cerebro y corazón, enviaron una muestra de sangre al Instituto Nacional de Virología de Pune, que confirmó que se trataba del virus nipah. A los cuatro días falleció.

El 5 de septiembre, en una rueda de prensa la ministra de Salud de Kerala, Veena George, confirmó la muerte. Informó que no se había determinado la fuente de la infección e iban a rastrear las personas con las que había tenido contacto.

Suresh Kumar, doctor y jefe del departamento de pediatría del hospital Aster MIMS dijo que “el paciente fue entubado en el hospital de la facultad de medicina el 1 de septiembre con fiebre alta y vómitos. Sospechamos una infección por nipah porque el paciente no respondía a los medicamentos y tenía miocarditis (inflamación de los músculos del corazón). Por lo tanto, enviamos muestras a NIV Pune el mismo 2 de septiembre”.

… pero la situación está siendo controlada y no es cierto que hayan reportado 251 personas con síntomas …

El pasado lunes, la ministra de Salud de Kerala informó que se habían identificado 188 personas que entraron en contacto con el niño. 20 de ellos se consideraron contactos primarios de alto riesgo y dos trabajadores de la salud que lo atendieron mostraban síntomas de infección por nipah.  

El 7 de septiembre la ministra George informó que habían empezado a hacer encuestas puerta a puerta en un radio de 3 km de la casa del menor y que habían abierto laboratorios móviles para realizar pruebas de nipah.

El 9 de septiembre afirmó que habían procesado 68 pruebas a personas que habían estado en contacto con el menor y que todas habían dado negativo. Sin embargo, narró que los mantendrán en aislamiento y monitoreo debido a que el periodo de incubación del virus puede llegar hasta los 21 días. 

George también dijo que 7 personas presentaban síntomas leves, pero su diagnóstico aún no había sido confirmado.

… Y la OMS no ha alertado que el virus nipah puede ser la próxima pandemia 

La publicación de Facebook afirma que “hace meses la OMS alertó que el virus nipah puede ser la próxima pandemia mundial”, pero esto es falso.

Como verificamos aquí, la última advertencia de la OMS sobre el virus fue el 17 de julio de 2018, año en que se confirmaron los 19 casos en Kerala. Y hasta el momento la OMS no se ha pronunciado frente al caso del menor que falleció el domingo pasado. 

En suma, sí es cierto que un niño murió a causa del virus nipah, pero hasta el momento la situación ha sido controlada y no se han registrado 251 personas con síntomas ni la OMS ha alertado. Por esto, calificamos la publicación como más falsa que cierta.