En Facebook está circulando un video en el que el presidente Gustavo Petro dice: “Precios tendrán como límite 8.916 pesos el galón de gasolina y 8.396 pesos el galón de diesel”. El texto que acompaña la publicación afirma que el mandatario anunció que bajará el precio de la gasolina.
Como el video cuenta con más de 10 mil reproducciones, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es engañoso. El video de la publicación fue grabado en enero luego de un consejo de ministros en el que se tomaron medidas para atender la emergencia ocasionada por un derrumbe en Rosas, Cauca. Entre ellas estaba colocarle un límite al precio de la gasolina en esa zona del país. La declaración del presidente Petro fue sacada de contexto.
Así se ve el video:

El video fue sacado de contexto
Una búsqueda en Google de las palabras del presidente arrojó que el video fue grabado en una rueda de prensa realizada el 22 de enero luego de un consejo extraordinario de ministros en Ipiales, Nariño.
Allí, Petro y su gabinete se reunieron para tomar medidas frente a la emergencia causada por el deslizamiento de tierra en Rosas, Cauca, el cual dejó incomunicado el suroccidente del país con el cierre de la vía Panamericana.
En la rueda de prensa, el presidente anunció que una de las decisiones que se habían tomado en el Consejo estaba relacionada con el abastecimiento y la venta de gasolina.

En el minuto 02:49 del video, Petro explica la medida que tomaron para regular el precio de los combustibles en esa zona del país: “La dificultad para traer gasolina a la región determinó un incremento especulativo de precios. Nosotros hemos decidido ponerle fin a esa especulación. Hay unos precios que, consultando el encarecimiento de fletes, las dificultades, nos parecen los normales. Esos precios tendrán como límite 8.916 pesos galón gasolina y 8.396 pesos galón diésel”.
El anuncio del presidente fue sacado de contexto, ya que esta medida se tomó para atender la emergencia que se presentó en enero en la vía Panamericana, y no para hacer una reducción del precio de la gasolina en todo el país.
Este combustible sigue al alza debido al desmonte progresivo del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles, el cual subsidia el precio de la gasolina desde el 2007 y que ha creado un hueco fiscal que le cuesta al Estado de 2 a 3 billones de pesos mensuales.
En agosto, cuando se publicó este video en Facebook, el gobierno anunció que el aumento para este mes sería de 600 pesos, dejando así el precio del galón de gasolina corriente en un promedio de 13.564 pesos.
Teniendo esto en cuenta, Petro no anunció que el precio de la gasolina va a bajar. El video de la publicación fue grabado en enero luego de un consejo de ministros en el que se tomaron medidas para atender la emergencia ocasionada por un derrumbe en Rosas, Cauca, entre las que estaban colocarle un límite al precio de la gasolina en esa zona del país.
Por lo tanto, calificamos esta publicación como engañosa, ya que la declaración del presidente fue sacada de contexto.
Si tiene dudas sobre la veracidad de un contenido que circula en redes relacionado con política haga clic aquí.whatsapp
Haremos lo posible por chequearlo.


La Silla Vacía es parte del International Fact-Checking Network (Ifcn), la alianza global de verificadores de datos. Como parte de la alianza, firmamos y acatamos un código de principios, que pueden conocer acá