Varios senadores se opusieron a decir si estaban de acuerdo o no con que se les descontara el salario a partir de enero, mientras se tramita una iniciativa formal en el Congreso. 

Desde hace unos días está circulando en redes una nota de el portal Voces que asegura que los congresistas no apoyaron reforma para disminuir el 15 por ciento de su salario. 

A raíz de que varios usuarios de Facebook calificaron la nota como falsa y como ha sido compartida cerca de 2 mil veces, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que la publicación de la nota es cierta pero tiene una imprecisión grande en su titular. 

Voces replica los comentarios que varios senadores hicieron después de que el presidente del Congreso, Lidio García, llevó un paso más allá su propuesta de reducir en un 15 por ciento del salario de los parlamentarios: instaló una urna en una plenaria del Senado para que sus colegas manifestaran si estaban de acuerdo con descontarles ese monto salario a partir de enero, mientras se tramita una ley. 

“Los papeles que estamos dando para depositar en la urna, uno de ellos es un hecho jurídico vinculante que es la proposición para hacer una reforma constitucional y la urna es un hecho simbólico para saber si ustedes están o no de acuerdo con la iniciativa”, dijo García. 

CUANTOS VOTARON O QUÉ PASÓ? SIN ESO NO SE ENTIENDE

Pero eso no significa queestén en contra de la reducción el salario,  porque no se ha presentado un proyecto de ley y cirtican la forma de mostrarlo. 

Por ejemplo, el senador del Centro Democrático, Ernesto Macías dijo a García: “Yo le invito a que haga lo que hizo la senadora Paola Holguín y radique el proyecto sin necesidad de este show, no se necesita esto, no se necesita ninguna urna”.

Antonio Sanguino, de Alianza Verde, también estuvo en contra de la instalación de la urna.

“Nosotros vamos a seguir proponiendo y honrando la voluntad popular de 12 millones de colombianos que votaron en agosto de 2018 por reducir el salario de los congresistas y de los altos funcionarios del Estado sin adornos y sin pantomimas, como la que usted está aquí proponiendo”, dijo Sanguino.

A pesar de las críticas, García dijo que su propuesta estaba “orientada a que el Congreso contribuya en medio de la crisis social y política actual” y señaló que tenía listo un proyecto de ley para empezar la reducción del salario de los congresistas.

Calificamos la nota de Voces como cierta pero indicando que su titular es impreciso porque aún no se ha discutido como tal una proyecto de ley que busque la disminución del salario de los congresistas.   

Soy periodista y desde 2019 hago parte del equipo del Detector de Mentiras de La Silla Vacía. También enseño sobre fact-checking y seguridad digital en la Universidad de La Sabana. Me interesa el debate sobre la regulación de las redes sociales y su incidencia en la libertad de expresión. Estudié...