Circula una publicación que muestra unas supuestas declaraciones del exparamilitar Salvatore Mancuso en contra del expresidente Álvaro Uribe y su hermano, Santiago Uribe.
Como varios usuarios de Facebook la calificaron como falsa, decidimos aplicarle nuestro Detector de Mentiras.
Encontramos que la imagen es falsa porque ninguna de las frases corresponde a ninguna de las declaraciones de Mancuso contra los hermanos Uribe.
Así se ve la imagen que circula en redes:

Según la imagen de Facebook, Mancuso dijo “Álvaro y Santiago nos mandaron a masacrar pueblos enteros, nos hacíamos pasar por los de las Farc y asesinabamos a líderes y campesinos quienes no nos apoyaban”.
Buscamos la frase en Google y no encontramos ningún contenido sobre el tema, algo llamativo porque la acusación hubiese tenido gran cobertura mediática.
Desde Estados Unidos Mancuso ha dicho que sobre cómo y quiénes ayudaron a financiar las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc), y en particular dice tener información sobre el expresidente Uribe.
Por ejemplo, en 2012 dijo que apoyaron su campaña reeleccionista.
En su intención de someterse a la JEP, Mancuso le prometió al Tribunal Especial aportar información sobre “investigaciones que en su mayoría han terminado con sentencias absolutorias y señala como responsables o partícipes a Álvaro y Santiago Uribe, Piedad Córdoba e Iván Cepeda.”
Los paramilitares no son competencia de la JEP, así que él pidió someterse como un civil financiador y colaborador de las Auc antes de unirse a ellas.
Pero la JEP lo rechazó en primera instancia y en mayo de 2023 asistió audiencia de cuatro días en esa Jurisdicción en la que el exjefe de las autodefensas busca abrirse camino para ser aceptado por esa jurisdicción. Su intención es quedar en libertad cuando lo extraditen a Colombia y para hacerlo busca que los magistrados acepten que, en su caso, operó la figura sui generis de “bisagra” entre las AUC y la fuerza pública.
En todo caso, en medio del proceso de Álvaro y Santiago por presuntos vínculos con las AUC, no se conoce la supuesta frase que replica Facebook.
Por lo anterior, calificamos la imagen que circula en Facebook como falsa.
Si tiene dudas sobre la veracidad de un contenido que circula en redes relacionado con política haga clic aquí.whatsapp
Haremos lo posible por chequearlo.


La Silla Vacía es parte del International Fact-Checking Network (Ifcn), la alianza global de verificadores de datos. Como parte de la alianza, firmamos y acatamos un código de principios, que pueden conocer acá