Desde el 20 de octubre circula en Facebook la captura de pantalla de un trino que asegura que cuando Iván Duque llegó a la presidencia el dólar estaba en 2.100 pesos y cuando dejó su mandato subió a 4.400 pesos. También asegura que “no hubo ningún escándalo en medios” por ese aumento, en comparación con el cubrimiento por el aumento del precio del dólar, las últimas semanas.
Como usuarios nos pidieron verificar esa información y la imagen ha sido compartida más de 4 mil veces, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es falso porque la variación en el precio del dólar fue menor y en los momentos del gobierno Duque en los que hubo alzas grandes sí hubo cubrimiento.
Esta es la publicación:

Cuando Duque llegó a la Presidencia el dólar estaba 798 pesos más arriba
Según el histórico de la tasa representativa del mercado (TRM) del Banco de la República, el 8 de agosto de 2018 —día en que Duque se posesionó como presidente— el precio del dólar era de 2.898 pesos colombianos. El 6 de agosto de este año —el último día de la presidencia de Duque— el dólar se ubicó en 4.337 pesos, una diferencia de 1.439 pesos, no del doble como afirma la publicación.
También asegura que durante los primeros dos meses de gobierno de Petro, el dólar sólo subió 400 pesos, de hecho la subida fue menor. La diferencia entre el precio del dólar el 7 de agosto de este año —día en que Petro se posesionó como presidente— y el 7 de octubre —día en que se cumplieron los dos primeros meses del Gobierno Petro— fue de 290 pesos. Pasó de 4.337 pesos colombianos a 4.627.
Si se toma hasta el 19 de octubre —día en que se publicó el trino— la subida del dólar sí fue de 400 pesos, pasando de 4.337 pesos a 4.744 pesos.
En cualquier caso ha prendido las alarmas porque está cerca de romper la barrera de los 5 mil por primera vez.
Los medios sí hablaron de las alzas de Duque
La imagen asegura que durante el Gobierno de Duque “no hubo ningún escándalo en medios” por el alza del precio del dólar, pero no es así.
Por ejemplo, hay registros de medios que hablan de la subida que el dólar tuvo en 2019 cuando rozó por primera vez los 3.400 pesos. Y también de 2021 cuando superó los 4.000 pesos (acá y aquí).
En suma, cuando Duque llegó a la presidencia el dólar estaba en 2.898 pesos. En comparación con el precio que tenía cuando salió, tuvo una subida de 1.439 pesos, no del doble como afirma la publicación. En todo caso los aumentos del dólar durante su mandato sí tuvieron cubrimiento en medios. Por eso calificamos la imagen como falsa.
Si tiene dudas sobre la veracidad de un contenido que circula en redes relacionado con política haga clic aquí.whatsapp
Haremos lo posible por chequearlo.


La Silla Vacía es parte del International Fact-Checking Network (Ifcn), la alianza global de verificadores de datos. Como parte de la alianza, firmamos y acatamos un código de principios, que pueden conocer acá