En Facebook se está moviendo una publicación que invita a las personas a registrarse en un enlace web para supuestamente acceder a un bono de $500 mil pesos del Gobierno para madres cabeza de familia.
Como usuarios nos pidieron verificar esa información, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es falso porque la publicación que circula no está relacionada con ningún subsidio del Gobierno.
Esta es la imagen que circula en redes:

Es falso
Como verificó La Silla antes, Cielo Rusinque, la directora del Departamento de la Prosperidad Social —DPS—, anunció que como parte del plan de choque contra el hambre, el Gobierno va a hacer un giro extraordinario de 500 mil pesos a hogares en pobreza extrema, la mayoría a cargo de madres cabeza de familia. Para eso el DPS tiene destinados 400 mil millones de pesos y busca favorecer a cerca de 2 millones de hogares.
Los pagos comenzaron el 7 de diciembre e iban hasta la última semana de diciembre.
Sin embargo, la publicación de Facebook no está relacionada con ese subsidio del Gobierno. Para ser beneficiario no hay que inscribirse a diferencia de lo que indica la imagen que circula. El Gobierno selecciona y prioriza las personas por medio del Sisbén. Este es el sistema que clasifica a las personas según sus condiciones de vida y sus ingresos y se tiene en cuenta para elegir los beneficiarios de los programas sociales.
En el caso del giro de 500 mil pesos, la principal condición es que hagan parte del grupo A del Sisben, es decir, que sean hogares en pobreza extrema. Los que primero iban a recibir el pago eran aquellos que no gozan de ningún subsidio actualmente. Posteriormente y de manera escalonada están los inscritos en Ingreso Solidario. Luego las madres cabeza de hogar que son beneficiarias de Familias en Acción y Jóvenes en Acción y que tienen niños entre 0 y 6 años. El cronograma de pagos iba en todo caso a ser comunicado por los canales oficiales del DPS.
En conclusión, la publicación que circula no está relacionada con ningún subsidio del Gobierno. Por eso la calificamos como falsa.
Si tiene dudas sobre la veracidad de un contenido que circula en redes relacionado con política haga clic aquí.whatsapp
Haremos lo posible por chequearlo.


La Silla Vacía es parte del International Fact-Checking Network (Ifcn), la alianza global de verificadores de datos. Como parte de la alianza, firmamos y acatamos un código de principios, que pueden conocer acá