En Facebook circula desde el 7 de mayo una publicación con una imagen que señala como “primicia” la revelación de supuestos pantallazos de un chat entre los senadores Roy Barreras y Armando Benedetti. La imagen asegura que se trata de una noticia de El Tiempo sobre cómo ambos políticos estarían detrás del reciente paro armado del Clan del Golfo.

Como la publicación se ha compartido en más de mil ocasiones, y algunos usuarios la han reportado como falsa, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que lo es.

Así se ve:

Una búsqueda en Google con la frase “Así planearon el paro armado Roy y Benedetti” no arroja como resultado la supuesta nota. Por el contrario, el primer resultado es un artículo oficial del diario en el que asegura que el chat es falso.

“El montaje de la imagen que circula en redes sociales es una clara manipulación de la identidad de marca de esta Casa Editorial para difundir información que carece de verdad”, dijo El Tiempo.

En su cuenta de Twitter también trinaron al respecto:

❌ ¡No caiga! Es falso que EL TIEMPO haya publicado chat de Roy Barreras y Benedetti.

En redes sociales circula una imagen que utiliza estilos de este diario para difundir información falsa → https://t.co/fzBAz9R8QF pic.twitter.com/UstobQUPCu

— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) May 8, 2022

A través de esa misma red se pronunciaron Gustavo Petro y la cuenta oficial del Pacto Histórico. Aunque los congresistas como tal no desmintieron la noticia, el trino de Petro fue compartido por Roy Barreras, y el del Pacto, por Armando Benedetti.

El continuismo no puede hacer campaña sino con el miedo y la mentira.

Ya vieron cómo pueden desencadenar el miedo, ahora vendrá la mentira.

Hoy tenemos un pueblo que perdió el miedo y no se deja engañar. Llegó el momento del cambio. https://t.co/146FujjO4r

— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 8, 2022

En todo caso, las fotos de perfil que se alcanzan a ver en las falsas capturas de pantalla tampoco corresponden a las reales con las que cuentan los senadores en WhatsApp.

Por lo anterior, calificamos la información como falsa.