Desde el 16 de agosto circula en Facebook una publicación del representante Miguel Polo Polo que asegura que en los primeros nueve días de gobierno del presidente Gustavo Petro ocurrieron ocho masacres en el país, casi que una diaria.
Como usuarios nos pidieron verificar esa información y ha sido replicada (acá, acá y aquí), le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es falsa porque sí ocurrieron masacres en los primeros nueve días del Gobierno Petro, pero fueron tres y no ocho.
Esta es la publicación:

Es engañoso
Según Indepaz, una organización que le hace seguimiento al conflicto en el país, entre el 7 de agosto (día en que se posesionó Gustavo Petro) y el 16 de agosto ocurrieron tres masacres en el país:
- La primera ocurrió el 12 de agosto en el municipio de Maicao, en La Guajira. Ese día tres hombres fueron asesinados en el sector La Raya que se ubica en Paraguachón.
- La segunda también fue el 12 de agosto. En la vía que conecta los municipios de Simití y San Pablo, Bolívar, fueron encontrados los cuerpos sin vida de tres personas.
- La tercera fue el 15 de agosto en el municipio Toro, en el Valle del Cauca. Allí cuatro personas fueron asesinadas en un establecimiento público.
Indepaz también tiene registro de una masacre ocurrida en Bogotá el pasado 19 de agosto y otra el 21 de agosto en el municipio El Bagre, Antioquia. Sin embargo, esas dos ocurrieron fuera de los nueves días mencionados por Polo Polo.
La Unidad de Investigación y Acusación de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), que también hace seguimiento al conflicto, a corte del 14 de agosto (la actualización más reciente), reporta dos masacres: la ocurrida en Maicao, y la que pasó entre los municipios de Simití y San Pablo.

La Silla Vacía consultó a Polo Polo para conocer su fuente y él compartió la información publicada por Indepaz. Horas después editó su publicación de Facebook cambiando las ocho masacres, que aseguró inicialmente, por cuatro.
En suma, aunque sí ocurrieron masacres en los primeros nueve días del Gobierno Petro, fueron tres, que son menos de la mitad de las ocho que inicialmente dijo Polo Polo. Por eso calificamos la publicación como falsa.
Si tiene dudas sobre la veracidad de un contenido que circula en redes relacionado con política haga clic aquí.whatsapp
Haremos lo posible por chequearlo.


La Silla Vacía es parte del International Fact-Checking Network (Ifcn), la alianza global de verificadores de datos. Como parte de la alianza, firmamos y acatamos un código de principios, que pueden conocer acá