En Facebook está circulando una publicación que muestra un video en el que se ven supuestos “nanobots”, o chips al interior de una célula, alterando el ADN. Según la publicación eso ocurre cuando una persona recibe una vacuna contra el covid.

El texto de la publicación dice: “Aquellos que les tocó la propia b@kk|_|n@ esto pasara en su sistema inmunológico y en su ADN:

Mire lo que pasa es que están poniendo chips microscópicos que no se ven a simple vista, solo con un potente microscopio electrónico. Esos chips se llaman NANOBOTS o NANROBOTS son mitad robot y mitad organismo vivo. (…) La parte robótica metálica de ese chip es hecha con grafeno y partículas de hierro y tornan esas partículas en magnéticas. Por eso muchos bakkonados presentan magnetismo y se les pegan celulares, cucharas, etc en el área de la bakkona”.

Como usuarios de Facebook calificaron la publicación como falsa, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que en efecto lo es porque ni el video muestra nanobots ni las vacunas cambian el ADN.

Así se va la publicación que circula en redes:

Pero el video no muestra nanobots…

Al hacer una búsqueda inversa del video a través de la herramienta Invid encontramos que el video de la publicación de Facebook fue tomado de una publicación de 2009 que no tiene ninguna relación con las vacunas. 

El video titulado “Fetal Neurons” describe la grabación como “Neuronas de un animal fetal que crece en cultivo de tejidos. Microscopía de lapso de tiempo. 20 aumentos en un chip de aproximadamente 3/4 de pulgada, tal vez 200 aumentos”.

YouTube video

De hecho, lo que el video muestra es la sinapsis eléctrica, cuando dos neuronas se conectan por una unión comunicante, a través de la cual fluye la corriente eléctrica de una célula a otra y de forma directa.

“El video original es de unas células nerviosas (neuronas) estableciendo conexiones en un cultivo celular”, nos dijo Diego Rosselli, quien es epidemiólogo y neurólogo.

Esa versión fue compartida por Caroline Malamud, especialista en Neurofisiología. “Las imágenes muestran la formación de nuevas conexiones neuronales en el cerebro fetal”. Sobre los puntos brillantes que transitan de una a otra célula, Malamud dijo a los colegas de La República (Perú) que se trata de “conexiones neuronales a través de impulsos eléctricos”.

… ni las vacunas cambian el ADN

La publicación de Facebook también asegura que las vacunas contra el covid modifican el ADN, otra información falsa.

Como contamos aquí, hasta el momento, las diferentes vacunas contra el covid se clasifican en 3 tipos: las vacunas de ARN mensajero, las de vectores virales y las de subunidades proteicas. Ninguna de estas hacen transgénesis, es decir, no insertan nuevo material genético al ADN.

El ARN mensajero (ARNm) es una molécula muy parecida al ARN y al ADN, que son códigos genéticos que cargan información. Lo que se está inyectando son las “instrucciones” (ARNm) encapsuladas en “cajitas” o nanoburbujas de grasa que se fusionan con células musculares en nuestro cuerpo, y allí entregan el mensaje. 

Una vez adentro, la maquinaria celular usa esta “receta” y fabrica las “proteínas de espiga del coronavirus”, las mismas que utiliza el virus para entrar a las células, como explicamos aquí. Pero no quiere decir que este tipo de vacunas modifique el ADN.

Mark Lynas, profesor visitante del grupo Alianza para la Ciencia de la Universidad de Cornell, le explicó a Reuters que el ADN que se encuentra en las vacunas de ARN mensajero no se integra en el núcleo de la célula del receptor y por eso no hay una modificación genética.

Por su parte, las vacunas de vectores virales contienen una versión modificada de otro virus inofensivo (vector) para darles instrucciones importantes a nuestras células, como explican los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC). El vector ingresa a una célula dentro del organismo y usa la maquinaria celular para producir la proteína conocida como “espiga”, que solo está en la superficie del virus que causa el covid. 

Una vez se genera esta respuesta, la célula despliega la proteína “espiga” sobre su superficie, y desencadena una respuesta del sistema inmunitario. Este comienza a producir anticuerpos para combatir la infección.
 
Sin embargo, esto no significa que el material genético que aporta el vector viral se pueda integrar al ADN de la persona y lo modifique.

Javier Farina, director del Comité de Infectología Crítica de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva, le explicó a la AFP que estas vacunas solo “llevan la proteína ‘espiga’ del nuevo coronavirus en la membrana de adenovirus, y de ninguna manera interfieren con el material genético de nuestras células”. Esto es algo que ya han reiterado los CDC. 

Las vacunas de subunidades proteicas solo contienen una parte de las proteínas inofensivas del virus que causa el covid. Cuando estas ingresan al organismo, el sistema inmunitario reconoce que esa proteína no debería estar presente y crea anticuerpos y glóbulos blancos en defensa.

De esta forma, si una persona se llega a contagiar de covid, el organismo ya sabrá cómo combatir el virus. Pero como en el caso de las vacunas de ARNm y de vectores virales, este tipo de vacuna tampoco modifica el ADN ya que no se integra al núcleo de las células. 

Por lo anterior, calificamos la publicación que circula en Facebook como falsa.