El titular y el lead de la nota son falsos.
Desde hace unos días está circulando en Facebook una nota del portal 45 segundos titulada: “Exdirector del CTI confirma que Gobierno Santos se inventó caso del hacker Sepúlveda para afectar a Óscar Iván Zuluaga”.
La nota ha tenido 28.912 interacciones según Crowdtangle, que es una herramienta que mide la viralidad de los contenidos que se publican en redes sociales.
Como usuarios de Facebook calificaron la nota como falsa, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es falsa porque su titular y lead no coinciden con la información de su contenido.
La nota de 45 segundos habla de unas declaraciones que dio Julián Quintana, quien fue director del CTI, sobre la supuesta injerencia del Gobierno de Juan Manuel Santos para implicar al excandidato Óscar Iván Zuluaga en el caso del supuesto hacker Andrés Sepúlveda.
El lead de la nota dice: “Julián Quintana, exdirector del CTI de la Fiscalía, denunció que fue del mismo Gobierno Santos de donde salieron las pruebas para implicar a Álvaro Uribe y a Óscar Iván Zuluaga en el caso del hacker Sepúlveda.”
Pero eso malinterpreta unas declaraciones de Quintana
Antes de verificar lo que dijo 45 Segundos es importante tener un contexto.
El “hackergate”, que estremeció la campaña presidencial de 2014, renació brevemente en 2016 tras las declaraciones que dio Quintana en medios, como contamos aquí
El exdirector del CTI tuvo un rol en la investigación penal contra Zuluaga por haber presuntamente comprado información obtenida ilegalmente sobre el proceso de paz, que fue archivada en 2017.
Ahora sí verifiquemos lo que dice la nota de 45 Segundos:
-Quintana sí dijo que la investigación arrancó en la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI)
Así lo confirmó en una entrevista sobre el tema en la W Radio.
“Me dijo la Corte ¿Cómo inició la investigación? Y como bien lo ha confirmado el almirante le dije: un documento entregado a mis manos por el almirante en una reunión con el señor fiscal, el doctor Montealegre, y ahí si inicia la investigación”, dijo Quintana.
Pero tanto Quintana y Álvaro Echandía, almirante y quien era director de la DNI en 2014, coincidieron en que era un procedimiento normal: cuando la DNI obtiene información de un posible delito, le pasa los datos a la Fiscalía y trabajan de la mano para armar un caso penal.
-Echandía sí invitó a Quintana a su apartamento antes de que hablara ante la Corte Suprema
El hecho que disparó el episodio de 2016 es que Echandía invitó a su casa a Quintana pocos días antes de que éste declarara en el proceso que llevaba la Corte Suprema contra Álvaro Uribe. Los dos protagonistas coinciden en que la reunión sí ocurrió, aunque difieren en su contenido.
Según Echandía, fue un encuentro entre dos viejos amigos o conocidos. Dijo que citó a Quintana para preguntarle si sabía algo de amenazas que habrían recibido él y su abogado, Jaime Lombana, de que los iban a enlodar en el caso Sepúlveda, algo que no tenía que ver con el proceso contra Uribe.
“Le pregunto a él que qué ha sabido del caso, que si ha oído algo sobre eso. En ese momento él me dice que está citado a la Corte”, explicó Echandía a La W al narrar la reunión. “Hablamos de muchas otras cosas más, más personales, que pues como le digo son de una reunión privada”.
En cambio, Quintana alega que Echandía le pidió que no hablara de la DNI ante la Corte y que le ofreció conseguirle la dirección de la Uiaf.
“¿Cómo es posible que un director de Inteligencia cite a las 7 de la noche a un particular a hacerle unas consultas? eso sí no me lo creo.”, le dijo Quintana a La W. “Yo estaba llamado a la Corte los cuatro días posteriores Julio, eso no es una coincidencia.”
Y continuó diciéndole a Echandía “usted el día de la reunión me dijo “Por favor, evita que hablen de la DNI” porque era un hecho que no se sabía en la Corte“, dijo Quintana.
En todo caso, la reunión en el apartamento del almirante sí existió, y en ella la que se mencionó la presentación de Quintana ante la Corte.
-Quintana no dijo que Santos se inventó el caso del hacker Sepúlveda para afectar a Zuluaga, como dice el titular
La pregunta del millón era si la DNI infiltró la campaña de uribista de Zuluaga, lo que significaría que una dirección bajo el mando de Santos le metió las manos a la campaña presidencial para favorecer la reelección.
Quintana ha dicho claramente que no tiene pruebas de que eso haya ocurrido. “No he dicho que el almirante Echandía hizo un sabotaje. No he dicho que se infiltró la campaña de Zuluaga”, le dijo a La W.
Lo que dice tener son preguntas: “Tengo mis dudas frente al manejo de las fuentes que le dio a la DNI antes de que llegara la información a la Fiscalía, tienen que investigar eso“, explicó. “¿Por qué el primer día que me entregó ese anónimo, ese escrito, ese pasquín en mis manos, no me advirtió que tenían una fuente que ya sabía las actividades que estaba cometiendo supuestamente el Doctor Zuluaga ¿Por qué no me lo dijeron y por qué me tuve que enterar posteriormente por otras fuentes, que muchos de los hacker que estaban allí relacionados ya habían sido pagos por la DNI con anterioridad?”.
Pero una cosa es que Quintana tenga dudas sobre el manejo que el DNI le dio al caso y otra que haya “confirmado que el Gobierno Santos se inventó caso del hacker Sepúlveda para afectar a Óscar Iván Zuluaga”, como dice el titular de 45 segundos.
Como el titular y el lead de 45 Segundos no corresponden al contenido, calificamos la nota como falsa.

La Silla Vacía es parte del International Fact-Checking Network (Ifcn), la alianza global de verificadores de datos. Como parte de la alianza, firmamos y acatamos un código de principios, que pueden conocer acá