Terremoto Marruecos
Foto: FETHI BELAID / AFP

Al DetectBot de La Silla Vacía (+57 310294010) nos llegó una cadena que dice: “van a subir unas fotos del terremoto de Marruecos por WhatsApp. El archivo se llama Ondas Sísmicas Card, no las abras ni veas, te jaquea el teléfono en 10 segundos y no se puede detener de ninguna manera”.

Como usuarios nos pidieron verificar esa información y la cadena ha sido replicada en Facebook (acá, acá y aquí), le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es falso porque no hay pruebas de que exista un archivo llamado “ondas sísmicas card” que pueda hackear los celulares. 

Así se ve la cadena: 

Cadena terremoto de Marruecos

Es una cadena falsa que revivió en WhatsApp

Como La Silla Vacía verificó aquí hace unos meses, esta es una cadena que ha circulado en internet desde hace varios años y que siempre cambia el nombre de la ciudad donde ocurrió el terremoto. Además, no hay pruebas de que exista un archivo llamado “ondas sísmicas card” que pueda hackear los celulares. 

La cadena revivió en medio de la conmoción por el terremoto de magnitud 6,8 que sacudió a Marruecos el 8 de septiembre y dejó más de dos mil muertos

Las imágenes de WhatsApp no tienen código de phishing

Según explica Microsoft, el phishing es una forma popular de ciberdelincuencia que consiste en un ataque que se inicia cuando un ciberdelincuente envía a la víctima un mensaje o correo electrónico fingiendo ser un sitio legítimo, y le pide que haga clic en un enlace o envíe información sensible, como números de tarjeta de crédito, información bancaria o contraseñas.

Con esa acción los ciberdelincuentes logran robar información o acceder a las cuentas personales de la víctima. 

Sin embargo, las imágenes que se envían por WhatsApp no hacen eso. 

El área de Ciberseguridad de la Universidad Autónoma de Chihuahua, de México, explicó que “las imágenes y videos no representan un riesgo. Sin embargo, el hecho de ingresar en enlaces desconocidos, realizar descargas de aplicaciones o archivos podría comprometer tu equipo y hasta tu información”.

Carlos Ramírez, especialista en ciberseguridad y cibercriminalidad, también le dijo a los colegas de AFP que “Al día de hoy no es posible tomar control de un celular a través de archivos multimedia, pues estos se ejecutan en la plataforma como mera visualización del contenido”.

Para que no le mientan las mentiras sobre las movidas de poder en Colombia, escríbanos a nuestro 🤖Detectbot🤖 que haremos lo posible por chequear las cadenas de WhatsApp que le llegan.

Horacio Azzolin, fiscal de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia de Argentina, le explicó a Chequeado que “aunque mediante un archivo de video, PDF o de Word, por ejemplo, sí puede ejecutarse un programa oculto dañino, estos programas están preparados para actuar en sistemas operativos específicos, como Android o iOS, no en todos a la vez y, por lo tanto, no podrían atacar a la generalidad de los teléfonos celulares”.

Esta cadena también circuló en México, Argentina, Chile, Venezuela y España, y fue desmentida. 

En suma, las imágenes de WhatsApp no tienen código de phishing y no existe un archivo llamado “ondas sísmicas card” con fotos del terremoto de Marruecos que pueda hackear los celulares. Por eso calificamos la cadena como falsa. 

Soy fact-checker del Detector de Mentiras de La Silla Vacía. Estudié Comunicación Social y Periodismo en la Universidad Pontifica Bolivariana seccional Bucaramanga. En dos ocasiones he recibido el premio de periodismo Luis Enrique Figueroa Rey, en 2019 fue a mejor trabajo de periodismo universitario...