En Facebook circula una captura de pantalla de un trino que a su vez toma una supuesta captura de pantalla de un trino del candidato presidencial Federico Gutiérrez.
Como la imagen se ha compartido más de seis mil veces, y varios usuarios la han reportado como falsa, le pasamos el Detector de Mentiras y comprobamos que sí lo es.
Así se ve la publicación:

La imagen del falso trino ha sido compartida en varias ocasiones en Facebook, como aquí, acá y acá, y en todas es exactamente la misma: misma cantidad de retweets (3), misma cantidad de me gusta (15), mismas dimensiones, misma barra vertical en la esquina superior derecha.
Es decir, de haber sido real, sería una única captura, tomada en un momento determinado y difundida entre usuarios de redes, algo improbable si el trino hubiese tenido cierta permanencia en el tiempo, sobre todo si se trata de un candidato presidencial con más de ochocientos mil seguidores en Twitter.
En todo caso, una búsqueda en Twitter con la frase inicial, “Trabajo por horas será una realidad”, solo arroja un resultado, el cual, además, ni siquiera es de Federico Gutiérrez. Se trata de una cuenta que el 20 de febrero de 2020 comentó un trino de Gustavo Petro.
Explicame por qué no es verdad?
El trabajo por horas será una realidad, así cuando se va a presionar?— Jodie Schwifty (@JodieSchwifty) February 20, 2020
Utilizando la herramienta Wayback Machine también verificamos qué publicaciones había en el perfil del candidato el 14 de abril (fecha que muestra la imagen) y el día siguiente. El supuesto trino no aparece por ningún lado.
Además, a cuenta @linulera, que aparece en la captura de pantalla de la publicación en Facebook criticando la supuesta propuesta, borró su trino y reconoció creer que la captura de pantalla del tweet de Gutiérrez era falso.
Jajajaja si sospechamos que es fake pero el señor seguro apoya el trabajo por horas
— Linulera ???????????????????????????????????????? (@linulera) April 16, 2022
En suma, aunque “Fico” sí ha propuesto reglamentar el trabajo por horas, el trino en el que asegura que “6 mil pesos la hora mejora la economía” no existe. Por lo tanto, calificamos la publicación como falsa.
Si tiene dudas sobre la veracidad de un contenido que circula en redes relacionado con política haga clic aquí.whatsapp
Haremos lo posible por chequearlo.


La Silla Vacía es parte del International Fact-Checking Network (Ifcn), la alianza global de verificadores de datos. Como parte de la alianza, firmamos y acatamos un código de principios, que pueden conocer acá