Al chat de WhatsApp de La Silla Vacía (+57 310294010) llegó un video donde una usuaria asegura que la reforma a la salud del gobierno de Gustavo Petro se “acaba de caer”. El video circula en WhatsApp por lo menos desde el 5 de abril.
Como usuarios nos pidieron verificar esa información, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es falso porque hasta ahora la reforma continúa su trámite en el Congreso.
Así se ve el video:

El video circula en WhatsApp desde que quedó en duda el apoyo a la reforma a la salud de los partidos Liberal, Conservador y La U, quienes el 8 de marzo presentaron su propia contrarreforma.
Después de eso, como La Silla Vacía contó aquí, para asegurar los votos que necesita para que la reforma sea aprobada, el presidente Gustavo Petro se reunió con el jefe el Partido Liberal, el expresidente César Gaviria; la presidenta de La U, Dilian Francisca Toro; y el del Conservador, Efraín Cepeda, para concertar la reforma.
Tras la reunión Toro dijo que se había logrado “sacar adelante una reforma que favorezca la salud de todos y donde se construya sobre lo construido”.
Sin embargo, el 27 de marzo Petro se reunió con los representantes de los partidos de la coalición de gobierno y los ponentes de la reforma, y mientras transcurría ese encuentro, Gaviria, que no estaba en el encuentro, filtró a medios su malestar con el borrador del proyecto.
Después de la reunión, el ministro del Interior, Alfonso Prada, aseguró que en el encuentro Gaviria tuvo un delegado. “Esperamos que este consenso que hemos generado alrededor de este texto sea unánime en la coalición y así se exprese en el Congreso”.
Pero, un día después el expresidente publicó un comunicado en el que, en nombre del Partido Liberal, le quitaba su apoyo oficial a la reforma, aunque no era claro si todos los congresistas de ese partido también lo iban a hacer.
En todo caso, a esa decisión también se sumó después la presidenta de La U, quien dijo que retiraba su apoyo porque en la ponencia de la reforma “no se contemplan los acuerdos pactados”.
Con eso, el panorama se volvió complicado para la reforma porque sin los liberales y La U, el gobierno tendría los votos contados para pasar la reforma. El 31 de marzo finalmente fue radicada la ponencia para primer debate con la firma de seis de los nueves ponentes, tres de ellos coordinadores y representantes de partidos como el Conservador y La U.
El 18 de abril, el Partido de la U y Conservador le quitaron su apoyo a la reforma porque el gobierno no acogió sus propuestas. Y el Partido Liberal está dividido. Al parecer el gobierno tiene 3 de los cuatro votos liberales que hay en la Comisión Séptima.
El primer debate de la reforma a la salud se hará el 19 de abril en la comisión Séptima de la Cámara.
En suma, hasta la fecha la reforma a la salud no se ha caído, por eso calificamos el video que circula como falso.
Si tiene dudas sobre la veracidad de un contenido que circula en redes relacionado con política haga clic aquí.whatsapp
Haremos lo posible por chequearlo.


La Silla Vacía es parte del International Fact-Checking Network (Ifcn), la alianza global de verificadores de datos. Como parte de la alianza, firmamos y acatamos un código de principios, que pueden conocer acá