En Facebook y Twitter está circulando una imagen de lo que parece ser una noticia con el titular “La NASA pone fecha a la destrucción de la Tierra: el 6 de mayo de 2022. La agencia espacial fija ese día para el posible impacto contra el Planeta del asteroide “2009 JF1” de unos 130 metros de diámetro, un objeto “potencialmente peligroso””.

Como la imagen se ha compartido más de 2.300 veces y tiene más de 1.600 reacciones, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es falsa porque la Nasa no ha lanzado ninguna alerta sobre el fin de la Tierra. Las posibilidades de que el asteroide choque con el planeta son extremadamente bajas.

Esta es una de las imágenes que se mueve en redes:

Eso es falso

Una búsqueda con el supuesto titular muestra que el portal La Razón.es sí publicó la nota. Sin embargo, después de la imagen de portada un aviso dice: “Esta información ha sido desmentida. Más datos en el siguiente enlace: Guía para comprobar si un asteroide destruirá tu planeta próximamente (te adelantamos que NO)”. Lo que muestra que la información es falsa y que el titular es un clickbait.

Y la Nasa también lo desmintió.

En su cuenta de Twitter, la agencia estadounidense indicó que la probabilidad de que el asteroide 2009 JF1 impacte la Tierra es casi nula. “Las posibilidades de impacto del asteroide 2099 JF1 son extremadamente pequeñas, de menos de 0.001%, y el asteroide es tan diminuto que no debería ser motivo de preocupación en absoluto exactamente de un 0,00074%. Además, con solo diez metros de diámetro, no sería capaz de acabar con nuestro planeta en el improbable caso de impactar”, dijo Paul W Chodas, director del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de a Nasa.

No te preocupes, que hoy no se acabará el mundo por un impacto de asteroide. ¡Palabra del director de nuestro Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de @NASAJPL! pic.twitter.com/yAoc8b5knL

— NASA en español (@NASA_es) May 6, 2022

De acuerdo a la Nasa, no hay ninguna amenaza conocida de ningún asteroide durante al menos los próximos 100 años. La Oficina de Coordinación de Defensa Planetaria está en constante vigilancia de posibles amenazas de asteroides y otros objetos cercanos a la Tierra y no ha registrado ningún peligro hasta ahora.

Como contaron los colegas de Newtral, los asteroides se clasifican como Asteroides Potencialmente Peligrosos (PHA, por sus siglas en inglés) cuando, de sus múltiples posibles órbitas, hay una que se acerca a nuestro planeta a 0,05 unidades astronómicas o menos, lo que equivale a 7,4 millones de kilómetros. La Tierra está ‘rodeada’ de ellos, pero lo habitual es que no la impacten.

En la página web de Sentry, del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (Cneos, por sus siglas en inglés), se puede encontrar una lista con los objetos con probabilidad de impactar contra la Tierra. En ella, se detallan varias características de cada asteroide, como el diámetro, la velocidad a la que circula y las probabilidad de impacto. Esta información se va actualizando según van apareciendo más datos y se acota cada vez más su trayectoria.

En el caso del 2009 JF1, el asteroide tiene un diámetro de 10 metros y una velocidad de alrededor de 25 kilómetros por segundo. Como dijo la Nasa, la posibilidad que impacte la tierra es casi nula.

Por eso, calificamos la imagen que circula en redes como falsa.