Martine Moïse hizo una declaración totalmente diferente

Desde ayer está circulando en Facebook una imagen que muestra las supuestas declaraciones de la primera dama de Haití, Martine Moïse. 

Según la publicación, Moïse dijo que militares colombianos no habían asesinado a su esposo Jovenel Moïse e indicó que le salvaron su vida y la de sus hijos. 

Como usuarios de Facebook calificaron la publicación como falsa, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que en efecto lo es porque en su primera declaración después del atentado la primera dama de Haití no dijo eso. 

Así se ve la publicación que circula por redes: 

Al hacer una búsqueda en Twitter, encontramos que el trino sale de la cuenta @TiradorSilencio y ha sido retrinado más de 1.000 veces y tiene 1.253 ‘me gusta’. 

Pero la información es falsa

 

Como contamos, la semana pasada más de 20 exmilitares colombianos aceptaron, según información que aún no es clara, estar involucrados en la operación que acabó en el asesinato del presidente de Haití, Jovel Moïse, en su propia casa en Puerto Príncipe. 

En los hechos, la primera dama Martine Moïse y sus hijos resultaron heridos y fueron trasladados a un hospital de Miami, Estados Unidos. 

Tres días después del ataque, Moïse publicó un mensaje en su cuenta de Twitter en el que dijo que un grupo de mercenarios había asesinado a su esposo. 

Sin embargo, no habló de nacionalidades ni dijo que militares colombianos le salvaron la vida, como dice el trino que se difunde en redes. 

La autenticidad del audio fue confirmada por miembros del gobierno haitiano a las agencias AFP, EFE y Reuters y también a medios locales. 

MESSAGE DE LA PREMIÈRE DAME MARTINE MOISE. pic.twitter.com/cFQW70xTFE

— Martine Moïse (@martinejmoise) July 10, 2021

“Estoy viva, gracias a Dios, estoy viva, pero perdí a mi esposo. En un abrir y cerrar de ojos, los mercenarios entraron a mi casa y acribillaron a mi esposo a balazos. Este acto no tiene nombre porque hay que ser un criminal sin límites para asesinar a un presidente como Jovenel Moïse, sin siquiera darle la oportunidad de decir una sola palabra”, dijo la primera dama.

En el audio, Moïse dice que “enviaron mercenarios para matar al presidente en su casa con toda su familia” para que “no hubiera transición en el país” y porque, según ella, el mandatario trabajaba para “proveer carreteras, agua y luz, el referéndum y las elecciones programadas para fin de año”.

“Los mercenarios que mataron al presidente están en la cárcel, hay otros mercenarios que quieren asesinar el sueño del presidente, que quieren asesinar la visión del presidente, que quieren asesinar las ideas que el presidente tenía para el país”, dijo la primera dama.

Aunque no habla de la nacionalidad de los mercenarios, su declaración debilita la del senador opositor Steven Benoit, quien dijo que los colombianos no estaban implicados y que habrían llegado a la casa después del asesinato. Según Benoit, los que habrían cometido el asesinato serían miembros de la guardia presidencial.

De hecho, la versión errada de que la primera dama dijo que “los colombianos habían salvado su vida y la de sus hijos”, parece ser una malinterpretación de lo que afirmó el senador, pues dijo que los colombianos le prestaron primeros auxilios a la señora Moïse.

Por eso calificamos la publicación como falsa.