En Facebook está circulando un video del candidato a la Alcaldía de Bogotá, Diego Molano, hablando sobre la Primera Línea. El texto que acompaña la publicación afirma que en esa grabación, Molano “amenaza a jóvenes y periodistas. Los trata de terroristas”.  

Como el video ha sido visto más de 19 mil veces, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que esto es falso. Ese video fue grabado el 10 de septiembre durante una visita del exministro de Defensa a la localidad de Bosa. En la grabación, Molano crítica y amenaza con poner en la cárcel a la primera línea por un atentado que varios encapuchados le hicieron al CAI de La Gaitana el día anterior. Sin embargo, el candidato nunca mencionó las palabras jóvenes, periodistas o terroristas.

Así se ve la publicación:

Molano sí criticó a la primera línea, pero no llamó “terroristas” a jóvenes ni a periodistas

Realizando una búsqueda manual en la cuenta de X de Molano encontramos que el 10 de septiembre compartió en esa red social el mismo video que está circulando en Facebook. La grabación se realizó en una visita que hizo el candidato a la localidad de Bosa junto al influencer antipetrista y ahora candidato al Concejo de Bogotá, Daniel Briceño.

Al inicio del video, Molano le hace una advertencia a la primera línea: “Desde Bogotá les decimos a los canallas de la primera línea que no voy a descansar hasta capturarlos, judicializarlos y llevarlos tras las rejas”. Luego de eso, el candidato afirmó que el 9 de septiembre “se activaron, faltando dos meses para las elecciones, las primeras líneas”. 

Se les conoce como primeras líneas a los grupos de jóvenes que en ciudades como Bogotá y Cali se enfrentaron con mayor ahínco al Esmad en las jornadas de protesta de 2021 y que protagonizaron algunas de las jornadas más violentas en esa época. Algunos de ellos fueron grupos espontáneos de jóvenes que después se fueron organizando. Por lo mismo a las autoridades de las diferentes ciudades les costó mucho trabajo encontrar un canal de diálogo con ellos en ese momento. 

Molano se refería, en el video chequeado, al ataque del CAI La Gaitana realizado por encapuchados el 9 de septiembre en Suba, que él le atribuyó a las primeras líneas. Esto se dio en medio de varias conmemoraciones que se hicieron ese día por la muerte de Javier Ordóñez, un abogado y taxista que fue asesinado en 2020 por dos policías. 

Ese mismo día, hace tres años, ese asesinato desató una ola de indignación que se tradujo en una noche entera de protestas, cacerolazos y disturbios, sobre todo contra los Centros de Atención Inmediata de la Policía (CAI), en la que murieron once jóvenes. La Silla investigó el caso de tres de ellos que mató la Policía en el barrio el Verbenal donde un CAI también fue vandalizado. Molano era el ministro de Defensa del expresidente Duque cuando esto pasó.

Con respecto al ataque de esta semana, en redes sociales circularon videos y también denuncias que señalaban a miembros de la primera línea como responsables. Sin embargo, en su informe sobre lo ocurrido el 9 de septiembre de 2023, la Policía afirmó que continúan investigando los hechos y que aún no saben quiénes fueron los responsables. Pero la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, sí le echó la culpa a ese grupo y dijo que “los promotores y financiadores de la primera línea creen que lo que les sirvió para una campaña les servirá para otra. Se equivocan. Bogotá repudia y rechaza su matoneo digital y violencia callejera. No pasarán sino a la justicia penal y a la derrota electoral”.  

En ese mensaje hacía alusión también al candidato a la alcaldía Gustavo Bolívar que buscó financiación para que los jóvenes de la primera línea en el paro de 2021 compraran elementos de protección para las manifestaciones.

Al igual que la mandataria López, Molano culpó a la primera línea del ataque al CAI La Gaitana y dijo que con eso estaban “tratando de impactar las elecciones”. Además, mencionó a las “bodegas” digitales: “Y si se activan las bodegas petristas generando odio, distorsión, amenazas a los ciudadanos, también que sepan que aquí hay una ciudadanía activa, una inmensa mayoría que quiere que los delincuentes estén en la cárcel”.

A pesar de su crítica a la primera línea, el exminDefensa no llamó “terroristas” a los jóvenes, ni a los periodistas. Inclusive, el candidato no pronunció ninguna de esas tres palabras en el video que estamos verificando.

En suma, en el video grabado el 10 septiembre durante su visita a la localidad de Bosa, el candidato a la Alcaldía de Bogotá, Diego Molano, criticó a la primera línea, especialmente por el ataque que hicieron varios encapuchados al CAI La Gaitana el 9 de septiembre. Sin embargo, en el video no mencionó a los jóvenes bogotanos, ni a los periodistas. Tampoco los llamó “terroristas”, como afirma la publicación que chequeamos. 

Por eso, la calificamos como falsa.

Para que no le mientan las mentiras sobre las movidas de poder en Colombia, escríbanos a nuestro 🤖Detectbot🤖 que haremos lo posible por chequear las cadenas de WhatsApp que le llegan.

Periodista de la Universidad de Antioquia. Practicante en el Detector de Mentiras.