Al chat de WhatsApp de La Silla (+57 318 312452) nos llegó una cadena que asegura que un grupo de países canceló las pruebas de detección de covid, los procedimientos de cuarentena y ahora consideran la enfermedad como una “gripe estacional”.
Como usuarios nos pidieron verificar la cadena y encontramos que también ha sido replicada en Facebook (acá, acá y aquí), le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es falsa porque los países que nombra no han cancelado todos los protocolos de seguridad contra el covid y tampoco hay registros de que lo consideren como “una gripe estacional”.
Esta es la cadena:

Una búsqueda avanzada en Google de un fragmento del texto arrojó que esa cadena ya había circulado a principios de febrero en Venezuela.
La información es falsa.
Como la cadena afirma que 10 países del mundo cancelaron “todos los procedimientos de cuarentena, las pruebas de detección de covid, la vacunación obligatoria y consideran la enfermedad como “una gripe estacional”, La Silla revisó la información disponible en cada uno de esos países:
1. Turquía: falso
El Ministerio de Salud turco cuenta con un Comité Científico del Coronavirus que continúa ejerciendo sus funciones. De hecho, en su portal web sigue haciendo recomendaciones para prevenir los contagios por covid y recomendando el uso de las pruebas PCR. También está promoviendo la vacunación anticovid, que en ese país no ha sido obligatoria y por lo tanto tampoco ha sido cancelada.
Actualmente ninguna zona del país está en cuarentena, sin embargo según la Guía de seguimiento de contactos, gestión de brotes, seguimiento de pacientes domiciliarios y filiación del Ministerio de Salud de Turquía, actualizada al 8 de febrero, las personas con covid deben hacer un aislamiento por 10 días, contados desde el inicio de los síntomas.
Además, para poder ingresar a Turquía se debe presentar una prueba PCR realizada en las últimas 72 horas o una prueba rápida de antígeno tomada en las últimas 48 horas. Las personas que tengan un certificado de vacunación contra el covid con esquema completo no tienen que presentar las pruebas.
No hay ningún registro sobre la gripe estacional que se afirma en la cadena.
2. Brasil: falso
Aunque en ese país el manejo de la pandemia ha sido criticado por el escepticismo del presidente Jair Bolsonaro frente al covid, hay medidas vigentes para prevenir los contagios.
Desde el 2020 no se ha decretado cuarentena obligatoria en todo el país, pero el 10 de enero Marcelo Queiroga, ministro de Salud, anunció que las personas que contraigan la enfermedad deberán hacerse prueba PCR, y que en caso de dar positivo deberán hacer una cuarentena por 7 días.
Ese mismo mes también cancelaron los carnavales de Río de Janeiro y Sao Paulo por la variante ómicron, y el aforo de los sambódromos (desfiles de samba) se limitó al 70 por ciento.
La vacunación en ningún momento ha sido declarada obligatoria. En su lugar, el Gobierno está promoviendo y vacunando a niños de 5 años en adelante y desde el pasado 13 de diciembre, por orden de la Corte Suprema, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil exige el carnet de vacunación a personas que quieren ingresar al país. Tampoco hay registros sobre haber declarado el covid como una gripe estacional.
3. Gran Bretaña: falso
El pasado 27 de enero el Departamento de Salud y Asistencia Social de Reino Unido anunció que ya no es obligatorio usar tapabocas en espacios abiertos, pero en lugares cerrados y llenos de gente, como el transporte público, se mantiene su uso.
El Departamento de Salud también explica en su portal web que cualquier persona, vacunada o no vacunada, con sospecha de covid debe hacerse una prueba PCR y en caso de resultado positivo debe hacer una cuarentena obligatoria por 10 días. El último confinamiento nacional que tuvo Reino Unido fue en mayo de 2021.
Por otro lado, para ingresar al país es necesaria una prueba PCR. Solo están exentos quienes cuenten con el esquema completo de vacunación.
El pasado 21 de noviembre Sajid Javid, ministro de Salud británico, dijo que hasta ahora no se ha contemplado que la vacunación sea obligatoria pero afirmó que se implementarán nuevas medidas para impulsar la vacunación. Según la última actualización del Servicio Nacional de Salud (NHS), con corte del 10 de febrero, las personas mayores de 12 años ya pueden recibir la dosis de refuerzo. Tampoco hay registro de que el Gobierno haya catalogado el covid como una gripe estacional.
4. Suecia: más falso que cierto
El pasado 9 de febrero Suecia eliminó la gran mayoría de las restricciones vigentes por la pandemia por el alto porcentaje de población vacunada. Hasta el 12 de febrero, el 72,9 por ciento de la población estaba totalmente vacunada. Sin embargo, siguen realizando pruebas PCR y hay reglas de aislamiento individual.
Desde el inicio de la pandemia el gobierno de Suecia se negó a decretar un confinamiento nacional. Pero, según la Agencia de Salud Pública de Suecia las personas con sospecha de covid deben aislarse y realizar una prueba PCR. En caso de un resultado positivo deberán hacer una cuarentena obligatoria por cinco días.
Hasta el momento en este país la vacunación tampoco ha sido declarada obligatoria ni ha sido cancelada. En su lugar el Gobierno recomienda que, de forma voluntaria, todas las personas mayores de 12 años se vacunen contra el covid.
Y aunque el gobierno sueco dijo que ya no considera al covid como una enfermedad “crítica” para la sociedad, no hay registros de que oficialmente haya declarado el covid como una gripe estacional.
5. España: más falso que cierto
Aunque el gobierno español ha flexibilizado varios de los protocolos de seguridad contra el covid para incentivar la apertura económica, aún hay medidas vigentes – que no incluyen la vacunación obligatoria, que este país no ha cancelado pues nunca ha impuesto. Por ejemplo, las pruebas PCR aún se están realizando y si una persona da positivo debe hacer cuarentena por 7 días.
Y aunque desde el 10 de febrero no es obligatorio usar tapabocas en exteriores, aún se debe seguir usando en espacios cerrados. La vacunación tampoco ha sido declarada obligatoria.
Con respecto a la gripe estacionaria, un grupo de investigadores del Instituto de Salud Global de Barcelona publicaron una investigación y concluyeron que el covid continuará como una enfermedad más como la gripe estacionaria.
A finales de enero Pedro Sánchez, presidente del gobierno español, anunció que se está trabajando para comenzar a tratar el covid como una gripe. El Ministerio de Salud de ese país también ha dicho que se construirá un sistema de vigilancia epidemiológica para monitorear el covid en caso que sea declarado como una gripe estacional. Pero hasta ahora la enfermedad no ha sido catalogada oficialmente así, ni siquiera por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
6. República Checa: falso
Según el Ministerio de Salud de República Checa aún hay medidas de seguridad contra el covid vigentes. Por ejemplo, aún se están realizando pruebas PCR para detectar la enfermedad y es obligatorio el uso del tapabocas en zonas de alto riesgo, como el transporte público, y en espacios abiertos donde no se pueda garantizar un metro de distancia.
También está prohibida la venta de comida en centros comerciales y los eventos masivos (públicos y privados) solo pueden tener una capacidad máxima de 100 personas.
Y para ingresar al país se debe presentar una prueba PCR tomada en las últimas 72 horas, incluso quienes tienen esquema completo de vacunación. Los no vacunados también deben realizar una prueba PCR entre los días 5 y 7 de la estancia.
Hasta el momento la vacunación no ha sido declarada obligatoria en ese país y tampoco hay registros sobre el covid y la gripe estacional.
7. México: falso
Para controlar el avance de la pandemia, el gobierno de México dispone de un semáforo estatal de riesgo epidemiológico para reglamentar las medidas de bioseguridad. Según el número de casos positivos de covid que haya en cada estado, el semáfaro indicará un color (rojo, naranja, amarillo o verde) que relaja o refuerza las medidas. Ningún estado se encuentra en estos momentos en un confinamiento obligatorio para todas las personas.
Sin embargo, en el país aún se siguen realizando pruebas PCR y en caso de dar positivo para covid, la persona debe hacer cuarentena por 7 días.
No hay ninguna declaración de que ese país considere el covid como una gripe estacional y la vacunación tampoco ha sido declarada obligatoria.
8. El Salvador: falso
El Gobierno de ese país ha eliminado algunas medidas de seguridad contra el covid, sin embargo, aún mide el aumento de los casos de covid y continúa realizando pruebas PCR. Y aunque desde 2020 no se ha decretado otro confinamiento nacional, las personas que dan positivo para la enfermedad deben hacer una cuarentena obligatoria de 14 días.
Hasta el momento no se ha hecho ningún anuncio sobre la vacunación obligatoria en ese país, por lo que tampoco se ha cancelado. En su lugar, el Gobierno promueve la vacunación voluntaria de su población. Tampoco hay rastro de que consideren el virus como una gripe estacional.
9. Japón: falso
Actualmente, este país no se encuentra en confinamiento nacional pero sí tiene medidas restrictivas para el turismo y está prohibida la entrada a personas que hayan estado en los últimos 14 días en uno de los 159 países que el Ministerio de Asuntos Exteriores cita con alto riesgo de infección.
Las personas que sí puedan ingresar al país y hayan estado en un territorio donde la variante ómicron sea dominante, deben hacer cuarentena durante siete días al llegar al país.
A finales de enero se impusieron restricciones al horario comercial en varias zonas del sur y oeste del país por el aumento de casos de la variante omicrón. La medida estuvo vigente hasta el pasado 13 de febrero.
Con respecto a la vacunación, hasta ahora no ha sido declarada obligatoria y la enfermedad tampoco ha sido considerada como una gripe estacional.
10. Singapur: falso
Al igual que en los anteriores países, en Singapur no hay un confinamiento nacional pero aún se realizan pruebas PCR y las personas que dan positivo, deben aislarse por 7 días si están vacunados y un máximo de 14 si no han recibido ninguna dosis de la vacuna anticovid.
El pasado 8 de diciembre el Gobierno de ese país anunció que no pagará el tratamiento contra el covid a personas que se negaron a vacunarse y contraigan la enfermedad. Además solo pueden ingresar a edificios públicos, como los museos y bibliotecas, las personas que estén vacunadas.
Pero hasta ahora la vacunación no ha sido obligatoria, El Gobierno de ese país tampoco ha considerado el covid como una gripe estacional.
11. “Es necesario que las personas hagan gárgaras con solución salina semi-caliente para no permitir que el virus se multiplique”: falso
La cadena asegura que esa recomendación la hizo un grupo de científicos al Canciller y al Ministro de Salud de Alemania. Sin embargo, ese “remedio” casero no tiene ningún respaldo y no hay evidencia que pruebe que hacer gárgaras con agua salada sirva para prevenir el covid.
Como ya hemos verificado desde el inicio de la pandemia, hacer gárgaras con agua tibia puede aliviar algunos síntomas del covid, como el dolor de garganta, pero no tiene un efecto directo sobre el virus.
Además ni la Organización Mundial de la Salud (OMS) ni los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) incluyen entre sus recomendaciones hacer gárgaras con ningún líquido como método de prevención o cura para el covid y en su lugar catalogan este “remedio” como un mito.
En suma, los 10 países que nombra la cadena no han cancelado todos los protocolos de seguridad contra el covid y tampoco hay registros de que lo consideren como “una gripe estacional”, y hacer gárgaras con solución salina tampoco previene ni cura el covid. Por eso calificamos la publicación como falsa.
Si tiene dudas sobre la veracidad de un contenido que circula en redes relacionado con política haga clic aquí.whatsapp
Haremos lo posible por chequearlo.


La Silla Vacía es parte del International Fact-Checking Network (Ifcn), la alianza global de verificadores de datos. Como parte de la alianza, firmamos y acatamos un código de principios, que pueden conocer acá