Al chat de WhatsApp de La Silla (+57 318 312452) nos llegó una imagen que asegura que 10 millones de firmas fueron aprobadas para bajarle el sueldo a los congresistas y que el próximo 11 de marzo se votará una consulta anticorrupción.
Como usuarios nos pidieron verificar la imagen y encontramos que también ha sido compartida en Facebook (acá, acá y aquí), le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que la información es falsa porque el 11 de marzo no se votará una consulta anticorrupción.
Esta es la imagen que nos enviaron por WhatsApp:

La información es falsa.
Una búsqueda en Google de un fragmento del texto de la imagen muestra que la cadena comenzó a circular en febrero de 2018, en vísperas de las elecciones legislativas de ese año. Medios como El País de Cali, Semana y Blu Radio publicaron notas desmintiendo la información.
Para ese año en el país sí se recogieron firmas para realizar una consulta popular anticorrupción, pero fueron 4 millones y no 10 como afirma la imagen. Y además buscar reducir el salario de los congresistas, también tocaba la contratación con el Estado, la participación ciudadana en los presupuestos públicos, la rendición de cuentas y el período de funcionarios públicos.
Sin embargo, para el momento en que comenzó a circular esa imagen, las firmas solo habían sido certificadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y hasta el 5 de junio de ese año el Senado aprobó que se llevara a cabo la votación.
Claudia López, quien en ese momento era senadora y lideraba la consulta, desmintió la cadena que estaba circulando y aclaró que el 11 de marzo de 2018 no se podía votar por la consulta.
LA CONSULTA ANTICORRUPCIÓN NO SE VOTARÁ EL 11 DE MARZO! Me temo que políticos que sí tienen consulta el 11 de marzo están enviando esta mentira para que ciudadanos incautos pidan su tarjeton pensando que es el de la #ConsultaAnticorrupcion. https://t.co/g4zLOBSFUh
— Claudia López ???? (@ClaudiaLopez) March 5, 2018
La Registraduría también aclaró que para las elecciones legislativas que se votarían en esa fecha, solo se podían reclamar los tarjetones para Cámara y Senado, y los de las consultas interpartidistas.
Al final, esa consulta se votó el 26 de agosto de 2018 pero no alcanzó el umbral de votos y no fue aprobada. Desde entonces no se ha convocado otra consulta popular de ese estilo y en el calendario electoral de la Registraduría, no hay ninguna votación para el 11 de marzo de este año.
En suma, no fueron recogidas 10 millones de firmas para bajarle el sueldo a los congresistas y el próximo 11 de marzo no se votará una consulta anticorrupción. Por eso calificamos la publicación como falsa.

La Silla Vacía es parte del International Fact-Checking Network (Ifcn), la alianza global de verificadores de datos. Como parte de la alianza, firmamos y acatamos un código de principios, que pueden conocer acá