En Twitter están circulando varios trinos que muestran cómo el jugo de una naranja da positivo en una prueba de antígenos (o test rápido). Un usuario exprime unas gotas de jugo sobre la prueba y, segundos después, aparece la línea roja, indicando así un resultado positivo para covid.
Como los trinos se han retrinado en conjunto más de 3.000 veces y tienen más 7.000 ‘me gusta’, decidimos pasarles el Detector de Mentiras. Encontramos que lo que dicen es falso porque las pruebas de covid no están diseñadas para analizar sustancias ajenas al organismo humano. Es imposible obtener resultados válidos con sustancias como el jugo de una naranja.
Así se ven los trinos:
Una naranja da positivo en #COVID19
Así se obtiene una semana de vacaciones pagadas, fácil y sencillo. pic.twitter.com/gWmjfbOXrP
— ✠ ???????????????????????????????? ???????????????????? (@Finanzas_Times) January 10, 2022
Señora naranja queda usted confinada durante 7 días por protocolo de sanidad.
Ha merecido la pena la inversión del dinero del test@nandoiracundo @InesSainzOf @JordiFlynn @spiritum2020 @QRancio @Alvisepf @ismaeldmallorca pic.twitter.com/FdMJ6Yy2BF— Magneto (@MagnetoDark) January 9, 2022
Eso es falso
Los exámenes para detectar y diagnosticar el virus que produce el covid son claves. Hay dos tipos:
1. Un test rápido que sirve como un primer filtro.
La prueba serológica (test rápido) no detecta el virus de manera directa, sino que identifica los anticuerpos específicos que produce el organismo cuando tiene la infección.
Si muestra una alta cantidad de anticuerpos, la prueba es positiva. Esto significa que una persona tiene o tuvo la infección recientemente.
2. Un examen molecular que confirma el contagio.
Esta prueba, que sí puede detectar directamente la presencia del nuevo coronavirus, es conocida como PCR y se basa en el análisis de material genético del virus.
Lo que se hace es tomar una muestra de secreción de la nariz o del fondo de la garganta del paciente con un elemento llamado hisopo.
Esa muestra luego se mezcla en un tubo de ensayo con reactivos que, de existir el virus Sars-CoV-2, se adhieren a este.
El video de los trinos hace referencia a un test rápido casero.
¿Y por qué el jugo de naranja marca positivo?
Se debe al pH o potencial de hidrógeno, que es una medida que determina qué tan ácida o alcalina es una sustancia y se mide en una escala de 0 (más ácido) a 14 (más alcalino). El pH de las personas usualmente está entre 7,35 y 7,45. El pH del jugo de naranja está entre 3 y 4.
La naranja es ácida y eso hace que las proteínas y sus interacciones se vean alteradas y que, en este caso, den un resultado positivo.
“Estos tests utilizan anticuerpos específicos para detectar las proteínas del virus. Para que esto ocurra es necesario mantener un pH determinado. Si cambiamos el pH (por ej. con una naranja) los anticuerpos no funcionan bien y el resultado no es válido”, explicó José Jiménez, investigador del coronavirus y otros virus emergentes en el Departamento de Enfermedades Infecciosas del King ‘s College de Londres, a los colegas de Antena 3.
Esa versión la comparte el equipo de Vacunamiga del Centro de Pensamiento Medicamentos Información y Poder de la Universidad Nacional (Dime).
“Las pruebas caseras de antígenos tienen resultados que se consideran válidos sólo bajo unas condiciones específicas, siendo una de estas la utilización de una solución buffer (una mezcla reguladora que mantiene de una disolución) que al ser mezclada con la muestra de estudio, garantice un pH adecuado que permita la unión del antígeno presente en la muestra con los anticuerpos de la prueba, interacción que gracias a una sustancia coloreada puede identificarse y reconocerse como un resultado positivo”.
Según el Dime, en los videos que circulan es claro que no se está utilizando la solución buffer, por lo que no se garantiza el medio de interacción entre antígeno y anticuerpo, y por eso el resultado no es válido.
“Tampoco se trata de un falso positivo pues para que se considere de esta manera, el resultado debe haberse obtenido siguiendo las instrucciones de uso, y este no es el caso”, nos dijo el equipo del Dime.
La farmacéutica Adela Emilia Gómez le explicó a Maldita.es que en cualquier test se utiliza un hisopo que se introduce en la nariz y luego en una solución tampón, “que tiene una composición determinada para asegurar que esa lectura que se hace, esté en un rango de pH concreto”, es decir, para que tenga el grado de acidez o alcalinidad correcto. “En todas estas pruebas, el rango de pH es fundamental y si no es el adecuado va a condicionar el resultado de la prueba, haciendo que no sea fiable, salga lo que salga”.
Por lo anterior, calificamos como falso lo que dicen los videos que circulan en redes porque las pruebas de covid no están diseñadas para analizar sustancias ajenas al organismo humano. Es imposible obtener resultados válidos con sustancias como el jugo de una naranja.

La Silla Vacía es parte del International Fact-Checking Network (Ifcn), la alianza global de verificadores de datos. Como parte de la alianza, firmamos y acatamos un código de principios, que pueden conocer acá