Al Detectbot nos llegó un video en el que aparentemente se puede ver la explosión de la sede oficial del Parlamento Europeo en Estrasburgo. El video fue publicado por el usuario de Instagram @rafaelcapachor, quien actualmente cuenta con casi 32.000 seguidores.

Como algunos de nuestros usuarios nos pidieron examinar si la información es veraz, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es falsa. Pese a que las explosiones ocurrieron en Estrasburgo, se dieron lejos de la sede del Parlamento Europeo.

Aquí se puede ver una imagen del video que circula en la red social: 

¿Por qué es falso?

En la publicación de Instagram se afirma lo siguiente: “ÚLTIMO MOMENTO Se produce gran explosión en la sede oficial del Parlamento Europeo. Se origina en la ciudad de Estrasburgo, situada en el este de Francia, La sede oficial del Parlamento Europeo está ubicado en la frontera con Alemania, lo que puede propiciar una alerta para el gobierno alemán”.

Al hacer una búsqueda en Google del registro de esa información, encontramos que ninguno de los principales medios de comunicación franceses como Le Monde, Libération y France 24 reportaron la explosión del Parlamento Europeo de Estrasburgo. 

Con la ayuda de la geolocalización realizada por la comunidad de analistas Brigada Osint, la Agencia de noticias EFE encontró que el incidente sucedió en el distrito de Cronenbourg, el cual se encuentra a un poco más de cinco kilómetros del Parlamento Europeo.

Además, el medio de verificación de datos Le Surligneurs, miembro de la International Fact-Checking Network (Ifcn) -a la que también pertenece La Silla-, contactó al ayuntamiento de Estrasburgo y la oficina de prensa de este contestó que no hubo ninguna explosión ni incendio en la sede del Parlamento Europeo.

¿Qué fue lo que realmente sucedió?

La muerte de Nahel Merzouk a manos de la policía el pasado 27 de junio de 2023 generó un estallido social en Francia. Los incendios que se ven en el video corresponden a las manifestaciones que se dieron en la ciudad de Estrasburgo durante la primera semana de julio. Sin embargo, el Parlamento no sufrió afectaciones por estos incidentes.

Por esta razón, concluimos que la información publicada por @rafaelcapachor es falsa. 

Si tiene dudas sobre la veracidad de un contenido que circula en redes relacionado con política haga clic aquí.whatsapp

Haremos lo posible por chequearlo.