Desde hace unos días está circulando en WhatsApp y Facebook una información que asegura que llegó un cargamento de 500 toneladas de plátanos infectados por un gusano.

La cadena dice: “Hola amigos y gente, por favor difunda este video tanto como sea posible. Recientemente llegaron a los mercados 500 toneladas de plátanos de Somalia, que contenían un gusano llamado Helicobacter que libera plátanos venenosos en el estómago, que luego presenta los siguientes síntomas (diarrea, vómitos, náuseas, dolor de cabeza) y la persona muere a las 12 horas. de muerte cerebral. Por favor, absténgase de comprar y comer bananas en estos días, o si las compra, asegúrese de abrirlas por dentro. ver el vídeo”.

Está acompañada de un video en el que se ven varios gusanos en un banano y el texto en francés: “regardez bien avant de manger” (observe bien antes de comer, en español).

Como algunos de nuestros usuarios nos pidieron verificar la veracidad de la cadena a través del WhatsApp de La Silla (+57 318 312452), le pasamos el Detector de Mentiras.

Encontramos que es falsa porque es una cadena que ha circulado en varios países y el ‘helicobacter’, es un tipo de bacteria y no un gusano.

Así se ve los mensaje que circula en redes:

El mensaje ha rotado en Asia y Latinoamérica

Es fácil empezar a dudar de la veracidad de la cadena porque no especifica en qué país o ciudad están esos mercados, cuándo llegaron estas toneladas de fruta u otros datos que permiten poner en contexto la situación.

Además, el texto del video está en francés (dice “observe bien antes de comer”).

No es un gusano, es una bacteria

Según la Biblioteca de Medicina de Estados Unidos, el helicobacter es una bacteria (no un gusano) que causa infecciones en el estómago. Se puede transmitir por agua o alimentos contaminados, y puede causar úlceras pépticas y cáncer de estómago.

Varios colegas verificadores alrededor del mundo han desmentido la información, como se puede verificar en Google, pues la cadena ha circulado por India, México, Venezuela y Emiratos Árabes Unidos (EAU). Incluso, la Autoridad de Agricultura y Seguridad Alimentaria de Abu Dhabi (uno de los emiratos de EAU) desmintió el video el 1 de noviembre: “El video contiene información falsa y engañosa. No se sabe que los gusanos completen su ciclo de vida dentro de las frutas cuando es tan grande como se muestra en el video”, dijo.

#ADAFSA: The viral video on social media about Somali bananas is incorrect.#UAE_BARQ_EN pic.twitter.com/QdQZ2K83Qm

— UAE BARQ (@UAE_BARQ_EN) November 1, 2021

Los colegas de Factly encontraron que el video original se publicó en una página web iraní que aseguraba que los supuestos bananos con gusanos fueron exportados de Somalia a Irán. Sin embargo, no presentaban mayor información.

Al parecer los gusanos que aparecen en el video son producidos por moscas de la fruta que en su etapa de larvas se denominan gusanos. Las larvas se alimentan del interior de la fruta.

Por otro lado, en Colombia la importación de plátanos o bananos es prácticamente nula. De hecho, el país es uno de los principales productores y exportadores de esta fruta. Según la Asociación de Bananeros de Colombia, en 2020 el país exportó 109 millones de cajas de 20 kilos por 916,2 millones de dólares.

Por todo lo anterior, calificamos el video y cadena que circulan en WhatsApp como falsos porque la información que replican no es cierta.