En Facebook está circulando una publicación que afirma que los gobiernos de Estados Unidos y de Colombia están preparando la solicitud de extradición del fiscal Daniel Hernández.

Como la publicación ha sido compartida más de 300 veces, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es falso.

Así se ve la publicación:

Desde finales de abril el medio de comunicación La Nueva Prensa, del periodista Gonzalo Guillén, viene publicando una investigación en serie (1, 2, 3 y 4) sobre una serie de crímenes cometidos por el Clan del Golfo en el norte del país. Según los artículos, el fiscal séptimo delegado ante el Tribunal Superior de Bogotá, Daniel Hernández Martínez, recibió información sobre más de 200 homicidios que iban a cometerse y no hizo nada para impedirlos.

Una de las evidencias que aparece en el texto es el chat de Whatsapp del fiscal al que un investigador judicial le comparte notas de medios de comunicación sobre homicidios.

Además, la investigación también menciona que supuestamente Hernández se ha negado a capturar a 14 personas que estarían vinculadas con estos crímenes.

En la tercera entrega señalan que uno de los motivos del fiscal para no proceder frente a estos asesinatos fue para encubrir al ganadero e investigado por narcotráfico, José Guillermo Hernández, también conocido como “Ñeñe Hernández”, quien presuntamente financió la campaña del expresidente Iván Duque.

Ante los señalamientos de esta investigación periodística, la Fiscalía publicó un comunicado en el que aclaró que los homicidios que reportó el investigador al fiscal Hernández, no hacen parte de ningún caso que este se encuentra investigando y que, en todo caso, la investigación sobre delitos cometidos al norte del país por el Clan del Golfo continúa activa.

El fiscal Daniel Hernández no cuenta con ninguna denuncia formal por los hechos denunciados en La Nueva Prensa. Sin embargo, este fue imputado en 2022 por irregularidades en la expedición de órdenes de captura de tres exdirectivos de la empresa brasileña Odebrecht. Supuestamente, el fiscal nunca emitió las órdenes a la Interpol para que diera con ellos en Brasil, lo que pudo haber favorecido a funcionarios públicos colombianos al no tener declaraciones en contra por parte de los brasileños.

Además, también se le acusa por amenazas a testigos, ya que presuntamente violentó verbalmente al exsenador Otto Bula, uno de los principales testigos del caso Odebrecht, para no testificar en contra del exfiscal general, Néstor Humberto Martínez.

La Silla consultó con la oficina de prensa de la Cancillería si actualmente se está adelantando un proceso de extradición en contra de Hernández, a lo cual respondió que “en este momento, no ha sido enterada de algún proceso de extradición contra el fiscal Daniel Hernández”, contrario a lo que afirma la publicación que estamos verificando.

En suma, si bien el fiscal Daniel Hernández ha sido señalado por una investigación periodística de haber encubierto una serie de crímenes del Clan del Golfo, este no ha sido denunciado formalmente. En ningún caso se está adelantando un proceso de extradición en su contra.

Por lo tanto, calificamos esta publicación como falsa.

Si tiene dudas sobre la veracidad de un contenido que circula en redes relacionado con política haga clic aquí.whatsapp

Haremos lo posible por chequearlo.