En Facebook está circulando una publicación que habla de muertes de atletas de la Fifa por problemas cardíacos en 2021 y los presenta como una posible consecuencia de las vacunas contra el covid.
El texto de la publicación dice:
“Muertes cardíacas súbitas e inexplicables entre los atletas profesionales de FIFA en 2021 se multiplica X5 veces más que en años anteriores.
Desde diciembre de 2020, 183 atletas profesionales y entrenadores colapsaron repentinamente, 108 han fallecido. La gran mayoría tenía entre 17 y 40 años. 23 eran adolescentes de entre 12 y 17 años, de los cuales 16 murieron. Personas deportistas de élite. Sanas. Jóvenes. Muriendo 5 veces más en 2021 comparado con 2020, con 2019, con 2018.
¿Hay algún producto experimental nuevo en 2021 del que nadie se hace responsable y que se los estén inyectando?”
Como usuarios de Facebook calificaron la publicación como falsa, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es más falsa que cierta porque se basa en cálculos sin fuentes y las muertes que se han presentado de atletas no están relacionadas con la vacunación.
Esta es la publicación:
Los cálculos no son del todo creíbles
La tabla sale un artículo del portal American Frontline Doctors que replica información del portal israelí RTnews. El artículo hace referencia a distintos atletas que se han rehusado a vacunarse contra el covid, y asegura que 108 deportistas han fallecido de forma repentina desde el inicio de las campañas de vacunación.
Como contaron los colegas de AFP, la autora del artículo israelí es Yaffa Shir-Raz, quien se presenta como periodista de salud y recopiló publicaciones en diferentes idiomas que informan de la muerte súbita de deportistas en 2021.
Sin embargo, en esas publicaciones no se especifica si el deportista estaba vacunado ni se establece una relación causal entre las muertes y la vacuna.
Shir-Raz afirma haber identificado 21 futbolistas que murieron de un paro cardíaco este año y luego compara esa cifra con la de años anteriores. “Para saber cuántas muertes se han producido realmente en las dos últimas décadas entre los jugadores de la FIFA (2001-2020), utilizamos la Wikipedia”, dice, enlazando esta “Lista de futbolistas fallecidos en el campo de juego” de la enciclopedia colaborativa en línea.
“Según Wikipedia, entre 2001 y 2020, hubo una media de 4,2 muertes al año atribuidas [a enfermedades cardíacas mortales]. En cambio, en 2021, según nuestra lista, hubo 21 casos entre los jugadores de la FIFA”, dijo. En otras palabras, se habrían producido “unas cinco veces más” muertes de este tipo en 2021 que en años anteriores, concluyó.
Pero esa conclusión genera dudas porque sus fuentes (los reportes de páginas web y las cifras Wikipedia) son diferentes entre sí y no han sido evaluados por ninguna autoridad sanitaria.
Los datos oficiales muestran que no ha habido más muertes de futbolistas que antes de la pandemia
La Federación Internacional de Fútbol (Fifa) dijo a los colegas de Newtral.es que la información que circula en redes es falsa, ya que ella “no tiene conocimiento de un aumento de episodios de paros cardíacos”.
Un estudio de cinco científicos miembros del comité encargado del registro de muertes súbitas cardíacas en el fútbol, adscrito a la Fifa, encontró que entre 2014 y 2018 se identificaron 617 casos de muerte súbita. Son más de 100 por año y no los 4,2 que presenta Shir-Raz.
La investigación fue publicada en el British Journal of Sports Medicine (BMJ) y la lideró el médico deportivo Florian Egger, del Instituto de Deportes y Medicina Preventiva de la Universidad de Saarbrücken (Alemania).
Ante la pregunta si durante 2021 habían ocurrido más muertes de futbolistas, Egger respondió a AFP: “No vemos ninguna dinámica particular (en comparación con años anteriores)”
La muerte súbita en el deporte de alto nivel es un tema de relevancia desde antes de la aparición del covid y sus vacunas. En los últimos años varios episodios en el campo de juego han sacudido el mundo del fútbol, como el del camerunés Marc-Vivien Foé en 2003, el brasileño Serginho en 2004 o el español Antonio Puerta en 2007.
Hace unas semanas chequeamos una publicación que aseguraba que el futbolista Sergio ‘Kun’ Agüero se había desmayado durante un partido del Barcelona como consecuencia de la vacuna.
Pero no hay prueba de que el malestar torácico del Kun Agüero se relacione con la vacuna.
Aunque los efectos adversos graves de la vacuna son muy poco frecuentes, sí pueden ocurrir pero máximo media hora después de la aplicación, como explican los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) y el Ministerio de Salud colombiano. Por eso es que las personas vacunadas deben quedarse 30 minutos en el lugar de vacunación tras recibir su dosis, y así tener acceso inmediato a atención médica en caso de ser necesario.
Calificamos la publicación de Facebook como más falsa que cierta porque se basa en cálculos sin fuentes que los certifiquen.

La Silla Vacía es parte del International Fact-Checking Network (Ifcn), la alianza global de verificadores de datos. Como parte de la alianza, firmamos y acatamos un código de principios, que pueden conocer acá