En Kwai circula un video en el que se asegura que el presidente electo Gustavo Petro pidió que el asesino en serie de niños y agresor sexual, Luis Alfredo Garavito, fuera dejado en libertad.

Como usuarios nos pidieron verificar esa información, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es falso porque no hay ningún sustento ni indicio de eso.

Así se ve el video que circula:

En el video una voz en off hace una lista de los contrapesos que Petro tendrá una vez se posesione, y que definen qué tanto podrá cambiar y qué tanto poder tendrá en la Presidencia.

Como explicamos aquí, esos contrapesos serán la junta del Banco de la República, el Congreso, la Corte Constitucional, el Fiscal, la Procurador y el Contralor.

Sin embargo, el video no presenta ningún argumento o prueba de que Petro haya pedido dejar en libertad a Garavito, como titula y afirma.

Garavito fue condenado en el 2000 a 40 años de prisión por el asesinato y violación de 189 niños. Permanece recluido en la cárcel conocida como “La Tramacúa”, en Valledupar, cumpliendo su condena, a la que le fueron reducidos cinco años por estudios o trabajo dentro de la cárcel.

En noviembre del año pasado el programa Los Informantes de Caracol Televisión reveló una carta en la que el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) le pedía a un juez que le concediera la libertad condicional a Garavito. El juez negó la solicitud y Mariano Botero Coy, quien era director del Inpec, dijo que Garavito seguirá en prisión y no sería liberado bajo ninguna circunstancia.

Petro no pidió dejar libre a Garavito

Una búsqueda en Google de la frase “Petro pide libertad de Garavito” no arroja ningún registro que confirme que él la dijo. Eso es un indicio de que se trata de información falsa porque si Petro hubiera hecho esa afirmación, como dice el video, habría un cubrimiento o registro en los medios y no lo hay.

Repetimos la búsqueda en Twitter y Facebook y tampoco hay ningún registro. En su lugar encontramos un trino en el que Petro se refiere a la cadena perpetua de violadores de niños, que impulsó el presidente Iván Duque y que la Corte Constitucional tumbó, en el que dice estar en contra de esa iniciativa pero aclara no ser “amigo” de Garavito.

Todo indica que @pulzo por tergiversar a Salud Hernández solo para ganar audiencia la expuso a una crítica injusta.

Que sirva el caso para decirle que quienes no estamos contra la cadena perpetua en Colombia no somos amigos de Garavito, sino de la justicia. https://t.co/rgjyan4M3r

— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 29, 2020

En suma, Petro no pidió que Luis Alfredo Garavito fuera dejado en libertad. Por eso calificamos la afirmación del video como falsa.

Si tiene dudas sobre la veracidad de un contenido que circula en redes relacionado con política haga clic aquí.whatsapp

Haremos lo posible por chequearlo.