Dijo que con gusto haría colas en Venezuela para proteger el proyecto bolivariano, pero no que lo exportaría.
Desde hace unos días está circulando en redes una nota del portal Panampost que asegura que la exsenadora Piedad Córdoba dijo que no importaba que el socialismo llegue a Colombia y que en el caso, haría las colas con gusto (haciendo referencia a las filas que hay cuando se entregan las cajas de alimentos gratuitos, Claps).
A pesar de que la nota se publicó hace más de tres años, recientemente nueve usuarios de Facebook calificaron el artículo como falso y, como se ha compartido cerca de 6 mil veces, le pasamos el Detector de Mentiras.
Encontramos que la publicación es falsa porque aunque su contenido es cierto, el titular que utiliza es falso.
La nota de Panampost replica unas declaraciones que Córdoba dio en la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en noviembre de 2016 en Caracas, en referencia al modelo de gobierno venezolano y a su programa de entrega de alimentos gratuitos conocidos como las cajas Claps.
“Aquí no están preocupados por colas. En mi país (Colombia) no hay colas porque no hay con qué comprar, no hay plata. Entonces no hay colas… y nadie se fija en eso, nadie está en eso. Pero cuando uno defiende la revolución, cuando uno está convencido de que nuestra razón de vida en la política es servir ¡Si nos toca hacer colas, las hacemos, y las hacemos con gusto! Porque se trata precisamente de no dejar torpedear el proceso del proyecto bolivariano”, dijo Córdoba.
Aquí puede ver el discurso:

A pesar de que Córdoba dijo que si hay que hacer cola por la revolución, las haría con gusto, es falso asegurar que la Exsenadora dijo que “no importa que llegue el socialismo a Colombia”, como dice el titular de Panampost.
De hecho, la Senadora nunca hizo referencia a la expansión de la revolución bolivariana en Colombia, en realidad dijo que si tocaba hacer colas en Venezuela para proteger el proyecto bolivariano, las haría con gusto.
Calificamos la nota como falsa porque aunque su contenido es cierto su titular es falso.

La Silla Vacía es parte del International Fact-Checking Network (Ifcn), la alianza global de verificadores de datos. Como parte de la alianza, firmamos y acatamos un código de principios, que pueden conocer acá