El exsecretario de gobierno de la Alcaldía de Medellín y precandidato a la Gobernación de Antioquia, Esteban Restrepo, publicó en su cuenta de Twitter el listado de las 50 ciudades más violentas del mundo. Aseguró que “por primera vez Medellín no aparece entre las 50 ciudades más violentas del mundo. Hemos avanzado como ninguna ciudad del país en la reducción de este delito”, refiriéndose a la tasa de homicidios por 100 mil habitantes.

Le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es falso.

Así se ve la publicación:

Medellín no fue una de las 50 ciudades más peligrosas en 2022

El listado publicado por Restrepo es del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, una organización mexicana de la sociedad civil que hace mediciones de violencia. Desde el 2009 el Consejo viene realizando un ranking de ciudades de más de 300 mil habitantes con las tasas de homicidios más altas del mundo.

El propósito del ranking “es llamar la atención sobre la violencia de las urbes, especialmente las de Latinoamérica”. De las 50 ciudades del ranking de 2022, 38 son de la región y seis, colombianas: Cali, Santa Marta, Buenaventura, Cartagena, Palmira y Cúcuta. Medellín no aparece como bien lo señala Restrepo.

Ranking 2022 de Las 50 Ciudades Más Violentas Del Mundo by La Silla Vacía on Scribd

Pero no es algo inédito, Medellín no está en ese ranking desde 2015

Contrario a lo que afirmó Restrepo, desde hace ocho años Medellín está por fuera de ese ranking.

En el 2014 ocupó el lugar 49 y fue la ciudad con mayor reducción de homicidios del listado con una tasa de 26.91 homicidios por cada 100 mil habitantes. En 2013 la cifra fue de 38.06.

En el informe de presentación del ranking, el Consejo pronosticó que si la tasa de homicidios de Medellín continuaba disminuyendo de esa manera, en 2015 estaría por fuera del ranking y así fue. Esto se ha mantenido hasta la última edición del ranking publicada el 20 de febrero de 2023, la misma que compartió Restrepo en su trino.

Calificamos esta información como falsa porque la primera vez que Medellín no hizo parte del ranking de las ciudades más peligrosas del mundo fue en 2015, no en 2022 como dijo Restrepo en su trino. 

Si tiene dudas sobre la veracidad de un contenido que circula en redes relacionado con política haga clic aquí.whatsapp

Haremos lo posible por chequearlo.