Al chat de WhatsApp de La Silla Vacía (+57 310294010) llegó el enlace de un trino de un usuario que comparte un video donde se ve cómo unos carros caen del último piso de un edificio. El texto que acompaña el video dice que fue grabado en las recientes protestas que han ocurrido en Francia.
Como usuarios nos pidieron verificar esa información, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es falso. El video no fue grabado en Francia y corresponde a la escena de una película grabada en 2016.
Este es el trino:

Es falso
Una búsqueda inversa de una miniatura del video arrojó una noticia que El País de España publicó el 8 de junio de 2016.
La nota cuenta que en Cleveland, Estado Unidos, un videoaficionado había grabado una de las escenas del rodaje de la octava película de Rápidos y Furiosos, que se estrenó en 2017. Ese video es el mismo que ahora circula en Twitter diciendo que corresponde a las protestas en Francia.
De hecho, esa escena de los carros cayendo del último piso de un edificio salió en la película y también en un video que la productora de la película publicó sobre el detrás de cámaras del rodaje.
Aquí se puede ver una comparación del video de Twitter y el que publicó la productora:


¿Qué está pasando en Francia?
El 27 de junio un joven llamado Naël, de 17 años, murió después de recibir un disparo de un agente de policía durante un control policial en Nanterre, en las afueras de París.
La muerte del joven ocasionó una serie de protestas y disturbios a lo largo del país: “Escenas de personas prendiendo fuego a vehículos y trepando a edificios con ventanas rotas han surgido en varias ciudades, mientras que policías antidisturbios se enfrentaban ferozmente con los manifestantes”, relató CNN.
Pero la imagen que circula no corresponde a una de las manifestaciones. Por lo anterior calificamos el video como falso.
Si tiene dudas sobre la veracidad de un contenido que circula en redes relacionado con política haga clic aquí.whatsapp
Haremos lo posible por chequearlo.


La Silla Vacía es parte del International Fact-Checking Network (Ifcn), la alianza global de verificadores de datos. Como parte de la alianza, firmamos y acatamos un código de principios, que pueden conocer acá