En WhatsApp está circulando una imagen que habla de la caída del precio de las acciones de Ecopetrol y de otras petroleras en el mundo. De acuerdo con la imagen, Ecopetrol no fue la única petrolera que sufrió una baja en sus acciones recientemente, y que “todas las petroleras están cayendo igual o más en la bolsa de Nueva York”.
La imagen trata de matizar que las acciones de Ecopetrol hayan bajado por los resultados de las elecciones presidenciales que ganó Gustavo Petro en Colombia.
Como varios usuarios nos pidieron verificar la veracidad de la imagen a través del WhatsApp de La Silla Vacía, le pasamos el Detector de Mentiras y encontramos que es engañosa: si bien las acciones de Ecopetrol y de otras petroleras bajaron antes de las elecciones presidenciales su conclusión es errada porque la caída reciente de Ecopetrol sí tiene relación con el resultado de la segunda vuelta según expertos.
Esta es la imagen:

Una búsqueda de la frase muestra que la imagen empezó a circular en Facebook el lunes 20 de junio, un día después de las elecciones en Colombia, y que después fue replicada por varios usuarios hasta que se volvió viral y se trasladó a WhatsApp.
El usuario que probablemente la escribió fue Nicolay Coral, quien añadió a la publicación original que los datos que mostró los tomó del viernes 17 de junio, antes de la segunda vuelta presidencial. Sin embargo, esa explicación no se ve en la imagen que circula en redes, por lo que la lectura puede llegar a ser engañosa.
“Son resultados e información expuestos del viernes (antes de elecciones) y antes del viernes los resultados económicos ya mostraban una tendencia de caída (desde hace semanas). (…) Ahora, se proyecta que Mañana martes 22 todo caerá más y seguirá cayendo NO por culpa de Petro sino porque desde antes de Petro ya se viene mostrando una tendencia de caída a nivel mundial”, escribió en la publicación viral.
El triunfo de Petro sí incidió en la caída de acciones de Ecopetrol según expertos
Verificamos el contenido de la imagen y esto fue lo que encontramos:
- “Publica EL TIEMPO que las acciones de Ecopetrol bajan haciendo creer que es culpa de la elección de Petro. PERO OJO! Lo que no dicen es que todas las petroleras están cayendo igual o más en la Bolsa de Nueva York.
– Ecopetrol cae hoy 4.87%
– Exxon Móvil cae hoy 5.77%
– Valero Energy cae hoy 5.31%
– Devon Energy cae hoy 8.30%
Casi todas las petroleras del mundo caen hoy en la bolsa principalmente por el comportamiento del dólar y la guerra en Ucrania. De hecho a Ecopetrol le va mejor hoy que a las Petroleras gringas”
Como indicó el usuario que hizo la publicación, esos datos coinciden con lo que ocurrió el viernes 17 de junio, antes de las elecciones. Para ese día la acción de Ecopetrol en la Bolsa de Nueva York sí cayó 4,87%, Exxon Mobil bajó 5,77 por ciento, Valero Energy bajó a 5,31% y Devon Energy cayó 8,30%.
Sin embargo, este martes 21 de junio el precio de las acciones de Ecopetrol cayó un 12 por ciento en la Bolsa de Valores de Colombia y 10,96 por ciento en la Bolsa de Nueva York.
Una gráfica del comportamiento de las acciones de Ecopetrol en la Bolsa de Valores de Nueva York muestra que en el primer semestre del año la acción venía en crecimiento hasta mediados de abril, cayó a mitad de mayo, tuvo un alza y empezó a caer desde inicios de junio:

La caída de este martes de las acciones de Ecopetrol sí se debe a la incertidumbre que hay por los resultados de las elecciones presidenciales, de acuerdo con expertos.
Según Juan David Ballén, director de análisis y estrategia de Casa de Bolsa, “la caída de las acciones está siendo explicada por el resultado de elecciones y no por el comportamiento de los commodities (materias primas como el petróleo y el oro), ya que hoy en el caso del petróleo y oro están presentando un comportamiento estable”.
Felipe Campos, gerente de Inversión e Investigaciones de Alianza Valores y Fiduciaria, dice que aunque el viernes (antes de las elecciones) sí hubo una caída fuerte del petróleo y petroleras mundiales, la baja tan fuerte de la acción de Ecopetrol del martes sí muestra que las elecciones la afectaron.
Así lo explicó en Twitter:
2. Sin embargo, hoy el pago fue abrumado con #Ecopetrol cayendo 11,92%, seguida de lejos por Petrobras cayendo solo 1%. Un resultado que por separado, solo enfocados en el martes, debería ser suficiente para decir que las elecciones si afectaron el activo. pic.twitter.com/wd4WeFTjIM
— Felipe Campos (@FelipeCamposPC) June 22, 2022
El analista económico Gregorio Gandin dice: “nos estamos enfrentando a un escenario de alta volatilidad. Por supuesto, las acciones de Ecopetrol han tenido un impacto importante a la espera de las decisiones que se puedan tomar en la explotación petrolera”.
De hecho, acciones de otras petroleras internacionales mencionadas en la imagen sí arrancaron la semana con una subida en sus acciones, menos Ecopetrol. Aunque en todo caso sí venían de días a la baja.
Exxon Mobil, que el viernes cayó 5,77%, este martes subió 6,22 por ciento. Así lo muestra el histórico del precio de sus acciones desarrollado por la plataforma de mercados financieros Investing:

Lo mismo ocurre con Valero Energy. El viernes cerró en -5,31 por ciento y este martes subió 3,58 por ciento, de acuerdo a Investing:

Y según Investing, Devon Energy cerró el viernes en -8,30% y este martes subió 4,30%.

En suma, calificamos la imagen que circula en redes como engañosa. Si bien las acciones de Ecopetrol y de otras petroleras bajaron antes de las elecciones presidenciales su conclusión es errada porque la reciente caída de Ecopetrol sí tiene relación con el resultado de la segunda vuelta según expertos.

La Silla Vacía es parte del International Fact-Checking Network (Ifcn), la alianza global de verificadores de datos. Como parte de la alianza, firmamos y acatamos un código de principios, que pueden conocer acá